Categorías: Cancún

Canasta inalcanzable para el salario mínimo

Jazmín Ramos
CANCÚN, Q. Roo

En Cancún el 20% de la Población Económicamente Activa (PEA), ganan el salario mínimo, unos 73 pesos diarios, recursos que no son suficientes para cubrir las necesidades básicas de una familia.

De acuerdo a datos de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS); el personal que tiene estas percepciones laboran como meseros, garroteros, bell boys, cocineros, cantineros, camaristas personal de intendencia y mantenimiento.

Y aun cuando el salario se compensa con las propinas, durante las temporadas bajas, las percepciones de este segmento cae drásticamente, lo cual afecta la economía familiar. Según el economista Francisco Martínez Álvarez, dijo, que un trabajador que cobra salario mínimo, tiene que trabajar 13 días a fin de cubrir sus necesidades básicas, por lo que se reducen al 87% su poder de compra. Comentó que, basado en datos de la OCDE, la PEA que gana un salario mínimo se encuentra en algún tipo de pobreza, afectando la calidad de vida de sus respectivas familias.

En Cancún, el empleo se rige por los vaivenes de la industria turística, por ello a pesar de que durante los periodos de mayor afluencia logran incrementar sus percepciones, al concluir la temporada, suelen quedarse sin empleo.

Publicado por
Redacción Quintana Roo