Categorías: Cancún

Aumentan tianguistas por cuesta de enero

CANCÚN.- Melitón Ortega García, dirigente de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo, aseguró que los mercados ambulantes se han convertido en un escape para que las personas puedan conseguir dinero rápido con la venta de sus artículos, en lugar de perderlos en las casas de empeño.

Explicó que por esta razón los tianguis se han vuelto necesarios, pese a que antes los criticaban, pero ahora muchas personas lo utilizan para conseguir algo de dinero.

“Quiero decirte que mucha gente vive directa o indirectamente de los tianguis, por ejemplo en estas fechas aparece gente que ya no les alcanzó y que los ves rematando ciertas cosas, gente que se va incrustando, ya el tianguis se volvió una costumbre o una forma de aparecer el dinero inmediatamente en lugar de empeñar las cosas”, comentó.

Ortega García afirmó que en los tianguis la ropa, calzado y comida, son los negocios que más predominan en estos sitios, ante la necesidad de conseguir artículos a bajo costo.
Actualmente, un promedio de 300 personas más se incorporan cada semana a las ventas en los tianguis, la mayoría son profesionistas que se quedaron sin empleo.

“Esta es una forma honrada de conseguir dinero para mantener a la familia, e incluso algunos han comentado que les va mejor vendiendo en los tianguis que en sus antiguos empleos”, resaltó.

El líder de los tianguistas dijo que enero y febrero son difíciles para la población y es cuando más gente se acerca a estos sitios a vender, pero que en marzo y abril vuelve a bajar la afluencia.

Renán Moguel
Quintana Roo Hoy

Se resisten informales a la regularización

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

CANCÚN.- Christian Solórzano Amezcua, director de Comercio en la Vía Pública del Ayuntamiento de Benito Juárez, informó que en lo que va de la presente administración municipal se han regularizado de 250 a 300 vendedores ambulantes, y el padrón actual es de 4 mil 200.

El funcionario destacó que la cifra es mínima si se toma en consideración que la administración pasada dejó a tres mil 900 vendedores ambulantes, y los que se regularizaron ya estaban registrados y solamente se pusieron al corriente en sus pagos.

“A raíz de la apertura del comité, ya se han autorizado algunas carpetas que estaban pendientes, pero una de los principales funciones de la comisión es que no prolifere el comercio, sino regularlo. Es algo lo que está y las solitudes que ingresan, tienen que ingresar sectores que no estén prohibidos y no saturar el primer cuadro de la ciudad”, expresó.

Solórzano Amezcua afirmó que la Dirección de Comercio en la Vía Pública trabajará ahora con un software que les implementaron y que ayudará a tener un mejor control en el manejo de los pagos, y a que esté mejor registrado el padrón.

Suprimen permisos para los ambulantes

Felipe Carrillo Puerto.- La Dirección de Ingresos ya no otorgará más permisos para vendedores ambulantes. La titular de Fiscalización señaló que se creará un comité para determinar la expedición de licencias para comerciar en la vía pública.

Kristal Lisset Sánchez Güemes, directora del área de Ingresos en el municipio, comentó que en caso de que Felipe Carrillo Puerto, logre ser “Pueblo Mágico”, ella ya no será la responsable de otorgar estos permisos, y en su lugar se instalará un comité para determinar esto y, en su caso, otorgar las licencias que se requieran para ambulantes y semifios.

Resaltó que como “Pueblo Mágico”, se le exige a la Dirección de Fiscalización mantener una buena imagen, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, para que no existan vendedores ambulantes.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

“La presidenta municipal, Paoly Perera Maldonado, ya está enterada y conoce la situación de esa gente que llega principalmente de comunidades a comercializar sus productos del campo, por el momento todo permiso para vender en la vía pública está cancelado y los que están ya instalados en esa área no serán removidos, podrán seguir con sus ventas normales, mientras esperamos si logramos el distintivo”.

Alejandro Valdez
Quintana Roo Hoy

Publicado por
Redacción Quintana Roo
Etiquetas: encortoportada