Categorías: Cancún

Aprovechan extranjeros para invertir en el estado

CANCÚN, Q. Roo.- Extranjeros aprovechan la paridad peso- dólar para invertir en la adquisición de vivienda residencial en destinos de playa del país y en donde Quintana es uno de los sitios favorecidos en este tema, ya que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de la entidad prospecta que durante 2017 tendrán un incremento del 20 por ciento en la venta de casas a este mercado que el año pasado adquirió mil 440 propiedades, 840 de las cuales fueron en Cancún.

Los destinos en donde los extranjeros, principalmente estadounidenses y canadienses, adquieren vivienda residencial son Cancún, con la cifra antes mencionada; Playa del Carmen, 300 unidades; Cozumel, con 150; Tulum, con 70, Isla Mujeres, con 50; y Puerto Morelos, con 30, según información proporcionada por los propios dirigentes de los diferentes capítulos de AMPI en la entidad.

Pese a que el Artículo 27 constitucional señala que en una franja de cien kilómetros a lo largo de las fronteras y de cincuenta en las playas los extranjeros no podrán adquirir el dominio directo sobre tierras y aguas, esto no ha sido impedimento para que el mercado extranjero adquiera propiedades a través de fideicomisos.

Sacan ventaja de su moneda

Jorge Alemán Yúdico, presidente de este organismo en Cancún, explicó que la constante variación en la moneda estadounidense y el rechazo mayoritario de los ciudadanos del vecino país del norte hacia su presidente, genera que muchos busquen alternativas de segundas residencias en México y otros países latinoamericanos, y que el destino quintanarroense será uno de los más beneficiados.

“Las personas toman una decisión más rápida por el tipo de cambio y esto permite que el mercado extranjero encuentra un gran potencial en Cancún, ya que pueden encontrar propiedades a la orilla de la playa desde los 150 mil hasta los 500 mil dólares, costos que en sus países de origen no les alcanzaría para un departamento de 70 u 80 metros cuadrados”, aseguró.

En 2016 se vendieron en la zona hotelera de Cancún 840 unidades residenciales y este año la AMPI asegura tendrá más demanda y esperan elevar hasta en un 20 por ciento la venta de inmuebles residenciales y departamentos condominales de lujo a los extranjeros, principalmente estadounidenses.

Los extranjeros que adquirieron vivienda residencial en Cancún el año pasado proceden en su gran mayoría de Nueva York, Washington, Filadelfia, Chicago y Boston, por mencionar algunos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Beatriz Muñoz Ruiz, directora internacional del Consejo Nacional de la AMPI, afirmó que los dos destinos de playa que verán más favorecidos por la compra de vivienda residencial por parte de los extranjeros este año serán Quintana Roo y Puerto Vallarta, aunque también se tendrá una gran movilidad en lugares como San Miguel de Allende, Guanajuato y Chapala, Jalisco.

“Nosotros vemos la cuestión con el nuevo presidente de Estados Unidos y el incremento en el precio del dólar como una oportunidad, porque el mercado de bienes raíces se crecerá significativamente y el comprador internacional se beneficiará por el tipo de cambio”, destacó.

Aunado a las cuestiones antes mencionadas, el clima cálido de Cancún, los precios accesibles de las casas y la cercanía con hospitales para atención médica, son otros factores que inciden para que los extranjeros adquieran una vivienda en este destino.

Publicado por
Redacción Quintana Roo