Categorías: Cancún

AMLO anuncia que se irán a tribunales internacionales por el caso Vulcan Materials

ALEJANDRA GALICIA

 

GRUPO CANTÓN

 

CANCÚN.-  El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina sostuvo que irán a tribunales internacionales en caso de que no se logre un acuerdo con Vulcan Materials Company (dueña de Sactun), empresa que extrae piedra caliza  en la Riviera Maya desde hace 20 años, además, dio a conocer que a petición de J. Thomas Hill (director de la compañía), congresistas de Estados Unidos le hicieron llegar una carta a Joe Biden, donde señalan al gobierno mexicano que frena los trabajos de extacción de materiales pétreos.

El mandatario federal explicó que sostuvieron una reunión con la empresa estadounidense el pasado lunes 23 de mayo para ver los avances del proyecto, ya que se busca que la compañía deje de extraer materiales pétreos para redirigir el negocio a un parque eco turístico.

De acuerdo con el presidente de México la empresa Vulcan  incumplió con un acuerdo pactado que era detener la extracción de materiales pétreos mientras se realizaban los procesos legales para que cambiaran el uso de suelo que les permitiría operar como un centro turístico y que el gobierno federal intervendría para otorgarle los permisos de uso de suelo correspondientes.

“Habíamos quedado de que se detenía los trabajos de excavación hasta que se definiera un proyecto alternativo turístico de protección al medio ambiente, pensábamos que estaban cumpliendo, que no se estaba trabajando y fui hace un mes porque estoy supervisando las obras del Tren Maya y me informaron que no habían dejado de trabajar y me tocó constatarlo”, dijo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

El mandatario explicó que Vulcan Materials Company se defendió diciendo que las acciones que realizaron posterior al acuerdo fue una mala interpretación,  a lo que el gobierno de México aclaró que lo que buscan es que dejen de extraer piedra caliza en Quintana Roo, ya que la técnica que operan es destructiva con el medio ambiente al emplear explosivos para después realizar extracción en buques que salen del caribe mexicano hacia el extranjero.

“El planteamiento es que no queremos que se siga destruyendo el medio ambiente, no queremos que se siga utilizando toda esa área que son como 3 mil hectáreas como banco de material y que se lleven ese banco de material para construir carreteras en Estados Unidos”, dijo Andrés Manuel López Obrador.

El presidente dijo que Vulcan Material Company es una empresa de construcción fuerte en Estados Unidos y que recientemente fue enviada a través de congresistas de ese país una carta dirigida al presidente Joseph Biden, en el que se señalaba al gobierno de México por frenar los trabajos de extracción de materiales pétreos.  

PROYECTO

López Obrador dijo que en la última reunión con Vulcan fue para volverles a plantear un proyecto alternativo que evite que sigan extrayendo piedra del subsuelo en Playa del Carmen, en el que incluso se les ofreció facilitarles el puerto de Calica que tiene calado suficiente para atracar cruceros.  Entre los acuerdos de la visita también se le autorizó a la empresa estadounidense que se lleve al extranjero los últimos bancos de piedra que tienen, ya que la clausura que realizó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) al predio “La Rosita” desde el pasado 5 de mayo se mantendrá y no tendrán permiso para continuar la extracción de minerales y que si no se llega a un acuerdo favorable continuarán el proceso a través de tribunales internacionales para defender el subsuelo de la Riviera Maya.

“Y si no se llega a ningún acuerdo a tribunales, quedamos en libertad, tribunales nacionales y extranjeros y nosotros vamos a presentar todos los elementos de prueba para demostrar de que es una catástrofe ecológica que no podemos aceptar”, aseveró el presidente.

La empresa extranjera se encuentra dentro de las propiedades de Sac-Tun también conocido como Calica, dispone actualmente de cuatro lotes: La Rosita, Punta Venado, El Corchalito y la Adelita, dentro del predio también opera una empresa de ferrys y unidades de Vulcans Materials Company que son utilizadas para trasladar los materiales pétreos hacia Estados Unidos.  Actualmente la compañía es dirigida por el empresario estadounidense J. Thomas Hill.

Desde el pasado 5 de mayo la Profepa realizó una visita a los predios de Vulcan para verificar que cumplan con la normatividad ambiental federal en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales y de impacto ambiental debido a sus actividades de extracción de materiales pétreos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

El terreno que revisaron fue La Rosita, y derivado de la verificación  la Profepa determinó la existencia de probables daños y deterioro grave al ecosistema, por lo que como medida de seguridad el predio fue clausurado totalmente de manera temporal, por lo que no tiene permitido obras de extracción de piedra caliza en el sitio.

CLAUSURA

Desde la clausura en los predios de Calica la Profepa anunció que la empresa ya había sido clausurada y sancionada administrativamente en 2017 y 2018 por la extracción de roca caliza mayor al autorizado en el terreno El Corchalito, lo que provocó una demanda del gobierno mexicano bajo las normas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La sanción que se le interpuso a Vulcan fue por más de mil 500 millones de dólares, más los intereses generados y gastos procesales.  En su informe la Profepa señaló que la extracción de piedra caliza debajo del manto freático ha causado graves daños ambientales, entre ellos, la pérdida definitiva del subsuelo, la cual no es posible recuperar, además de la alteración de la presión del acuífero, riesgos de hundimientos y fracturas del subsuelo, la calidad y pureza del agua, el drenaje superficial y subterráneo causado por los incrementos en la formación de huecos y la alteración del paisaje natural y del ecosistema.

La autoridad ambiental  detalló que la primera autorización que recibió Calica fue en 1986 para la explotación de roca caliza por debajo del manto freático en La Rosita. Las autoridades que dieron los permisos entre ellos la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y el Gobierno de Quintana Roo, sin determinar un plazo de vigencia, ni establecer volúmenes de explotación específicas.

El segundo permiso lo consiguieron en 1996 también para la explicación de piedra caliza en dos nuevos predios: El Corchalito y La Adelita equivalente a una superficie de mil 251 hectáreas.

El 30 de noviembre del 2000, ante de finalizar el período de gobierno del presidente Ernesto Zedillo, la empresa consiguió su tercer permiso por 20 años para la explotación de materiales pétreos por debajo del manto freático.

Desde el  pasado 6 de mayo,  la compañía extranjera confirmó desde un comunicado oficial que tienen los permisos para la extracción de materiales pétreos en Playa del Carmen y que buscarán por las instancias legales proteger sus derechos de extracción porque tiene una concesión vigente hasta 2037.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Incluso confirmaron que renovaron los permisos para la transportación de la piedra caliza hacia Estados Unidos por un período de tres años. Vulcan Materials Company sostuvo que tienen derecho a permanecer con los cuatro terrenos en Calica, ya que son propietarios del terreno y las reservas de piedra caliza y que han cumplido con la legislación del gobierno mexicano.

Como antecedente histórico aclararon que desde 2018, se desarrolló un proceso de  arbitraje del TLCAN con México por el rechazo del gobierno de México de un acuerdo para desbloquear una parte de los terrenos ubicados en Playa del Carmen, utilizados para la extracción de materiales pétreos que son propiedad de la compañía extranjera.

Vulcan sostiene que la primera audiencia de ese juicio se desarrolló en julio de 2021 y se hará la segunda en el segundo semestre de este año y mientras avanza el resultado final del tribunal del TLCAN, continuarán buscando una resolución amistosa con el Gobierno de México. 

Publicado por
Redacción Quintana Roo Hoy