Síguenos

¿Qué estás buscando?

24 junio, 2024

Cancún

A punto de estallar la bomba

El paro de trabajadores en la Corett pondría en riesgo la regularización de las tierras; llevan mes y medio sin cobrar

20160202_124555

Redacción
CANCÚN, Q. Roo.

Amenaza de paro general en la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett). Los 150 empleados de todos los niveles, llevan mes y medio sin cobrar su salario, y no hay para cuando la dependencia federal cumpla con la obligación.

Los trabajadores, entre estos topógrafos, área técnica, jurídica, censos brigadas de pasprah, área captura, archivo y administración, se organizan para realizar un paro de labores en caso que el fin de mes, no reciban el sueldo de las tres quincenas que les adeudan.

Trabajadores de la Corett en Cancún, informaron que en el último mes y medio no hay un solo peso correspondiente al salario, pero eso sí, les inventan días festivos y descansos para apaciguar los ánimos.

Sin embargo, los empleados, quienes proporcionaron una copia del audio de la más reciente reunión entre los empleados y el delegado de la Corett en Quintana Roo, Adriano Trejo Encinas, la cual se realizó el 16 de febrero, el funcionario federal les dice que se verá la forma de “sacar” el sueldo, el cual no correspondería al ramo 1000, sino al 3 mil.
Los empleados de todos los niveles, devengan salarios que van de los 7 mil a los 15 mil pesos.

En el audio de la reunión, del cual Quintana Roo Hoy tiene una copia, el delegado les dice a los trabajadores: “No hay dinero…sí se les va a pagar, pero por el momento no hay dinero”.

Una trabajadora cuestiona: ¿Cuándo?

A lo que respondió: “la delegación y el delegado no somos responsables, no manejamos ni un centavo del pago de nadie. Es México directamente. Sí se les va a pagar, tenemos que hacer nuevos contratos para pagar, me han adelantado que no les pagarán por medio del capítulo mil, que es servicios personales, sino del tres mil por servicios generales, no será contrato por honorarios, si no de prestación de servicios profesionales”.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

En la misma reunión, el funcionario les dijo que, para pagarles, deben firmar un nuevo contrato. El cual puso a su consideración y, les señaló, deberá concluir el 31 de diciembre.
Los trabajadores exigieron que el pago sea total, y que no les salgan con diez mil pesos, con lo cual no cubren las deudas y necesidades que ya tienen.

Los empleados que salen al campo, pidieron flexibilidad en los horarios, a fin de poder desayunar y comer en sus casas, puesto que la falta de pago no les permite alimentarse fuera.

Subsisten, refirieron, con el recurso económico de sus parejas. A partir del 16 de febrero, los trabajadores de la Corett ya se organizan para que, en caso de no recibir el sueldo correspondiente, declararse en paro de labores de manera indefinida.

¿Qué es la Corett?

Es un organismo orientado principalmente a la regularización de la tenencia de la tierra, en asentamientos humanos irregulares en tierras de origen ejidal, comunal y de propiedad federal, mediante la expropiación con el consenso de todos los involucrados, para su posterior regularización y escrituración de los lotes a favor de las familias que los ocupan.

Adicionalmente, proveen la compra venta de suelo y reservas territoriales en las zonas más adecuadas para el desarrollo urbano y la vivienda.

Te puede interesar

Advertisement