Categorías: CancúnQuintana Roo

Alistan impuesto a turistas; entrará en vigor a partir del 1 de abril

224 pesos deberá pagar cada viajero internacional que arribe a la entidad, se prevé que sea un trámite ágil y sencillo

Jesús Vázquez
grupo cantón

Cancún A partir del 1 de abril Quintana Roo aplicará un nuevo cobro a turistas denominado Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público por un monto de 2.5 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 224 pesos.
“Los recursos presupuestales que se obtengan del presente aprovechamiento permitirán al estado de Q. Roo la generación de empleos y a promover la generación de núcleos económicos, cuyo principal propulsor será el turismo que, desde luego, verá a nuestra entidad como un fuerte atractivo para visitar”, se lee en la justificación del añadido a la Ley de Hacienda del estado de Quintana Roo que se aprobó en el Congreso local el año pasado.
Los turistas extranjeros podrán pagar vía electrónica a través de una página web denominada “Visitax”, ya sea a la hora de reservar su viaje, durante su estancia o al abandonar el estado; el pago es obligatorio para todos los turistas foráneos, excepto aquellos menores de 15 años; tampoco incluye bajo ninguna circunstancia a turistas nacionales.
Se aplicará también un subsidio de 10% en el caso de la frontera con Belice, dado el intenso intercambio comercial que generan los visitantes del vecino país al internarse a Chetumal, explicó Rodrigo Díaz, director del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (Satqroo).
El Satqroo no establecerá ningún convenio con ninguna empresa privada para que los ayude a recaudar el importe de este nuevo derecho, excepto con Asur, concesionario del Aeropuerto Internacional de Cancún, cuyo personal de seguridad los auxiliará a verificar que los turistas hayan efectuado su pago al abandonar el estado.
Habrá también la opción de pago en efectivo a través de módulos que se establecerán en las terminales aéreas del estado.
“Se pretende que sea un trámite ágil y sencillo que no complique en lo más mínimo la estancia de los visitantes”, expuso el funcionario.
Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo del estado, dijo en declaraciones previas que esta iniciativa se deriva de la reducción de recursos federales que enfrentará la entidad durante 2021.

Publicado por
Alexis Montero
Etiquetas: portada