CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que este domingo se realizara la marcha por el Día Internacional de la Mujer, hoy lunes 9 de marzo se lleva a cabo a la iniciativa del paro nacional “Un día sin mujeres” en México, el cual invita a la población femenina a no realizar sus labores cotidianas para exigir un freno a la violencia de género.
Mujeres que sí trabajaron
Algunas de las mujeres que sí salieron a desempeñar sus actividades cotidianas mencionaron que lo hicieron no porque estuvieran en contra del paro propuesto, sino porque sienten que pueden contribuir de otra forma para obtener el respeto y trato que se desea.
Dijeron, además, respetar a todas aquellas que sí suspendieron sus labores.
#AlMomento #UnDiaSinMujeres #El9NadieSeMueve
Algunas mujeres decidieron no unirse a #UnDiaSinNosotras, por lo que platicamos con ellas para que nos dijeran sus motivos pic.twitter.com/RQCkWApHKt
— Uno TV (@UnoNoticias) 9 de marzo de 2020
La protesta “Un día sin mujeres” en otros estados
En general, el resto de México vivió circunstancias similares a las de la capital del país: varias mujeres se ausentaron en señal de protesta para frenar la violencia de género y los feminicidios en el país, aunque no en todos los sectores.
Lugares como el Ayuntamiento de Puebla y el Congreso de Coahuila reiteraron su compromiso con la protesta de este lunes.
Hoy, lunes 9 de marzo de 2020, la 33a Sesión Extraordinaria de Cabildo marcó un día histórico para el municipio de #Puebla, fecha en que resalta la ausencia de las regidoras y demás personal femenino que labora en este Ayuntamiento. pic.twitter.com/kqnXzbdcpH
— Ayuntamiento de Puebla (@PueblaAyto) 9 de marzo de 2020
Con 35,000 asistentes a la marcha del #8M en Guadalajara, informamos que se registró saldo blanco. La marcha fue acompañada en todo momento por mujeres policías de la @SSeguridadJal, la @JaliscoVial y la Metropolitana.
— Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) 9 de marzo de 2020
Con información de UNO TV
