Categorías: Mundo

Rusia confirma que disparó contra los buques de Ucrania que violaron su soberanía y los apresó

Ante la desobediencia de los tres buques de la Armada ucraniana —que este domingo violaron la frontera marítima rusa y estaban maniobrando de forma peligrosa en las cercanías del estrecho de Kerch— los guardias fronterizos de Rusia han empleado armas, informa el centro de relaciones públicas del Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso).

“Los buques de la Armada ucraniana ‘Berdiansk’, ‘Nikopol’ y ‘Yany Kapu’, que violaron la frontera estatal de Rusia esta mañana, a las 19:00 horas del 25 de noviembre realizaron otro intento de acciones ilegales en el mar territorial de la Federación de Rusia”, reza el comunicado del FSB.

Se señaló que las naves ucranianas ignoraron “los requisitos legales de los barcos y las lanchas motorizadas” de la Guardia Fronteriza del FSB y de la Flota del mar Negro de la Federación de Rusia, “efectuando maniobras peligrosas”.

“Con el fin de detener de manera obligatoria a los buques militares ucranianos, se han utilizado armas. Como resultado, en las aguas territoriales de Rusia en el mar Negro los tres buques de la Armada de Ucrania fueron apresados. A los tres militares heridos de las Fuerzas Armadas de Ucrania les fue prestada asistencia médica. Sus vidas no corren peligro“, concluye el comunicado.

Además, desde el FSB han subrayado que “la parte ucraniana está al tanto del procedimiento para el paso de los buques de guerra por el mar territorial de la Federación de Rusia y por el estrecho de Kerch-Yenikalski. Anteriormente utilizaron este procedimiento para pasar por allí pacíficamente“. Como resultado de la violación de la frontera marítima rusa se ha incoado un caso criminal.

El profesor de relaciones internacionales e investigador de la Universidad de Anáhuac (México), Adolfo Laborde, por su parte, señala que la provocación por parte de Ucrania viola el derecho internacional y podría conllevar un resurgimiento de las tensiones en la península de Crimea.

“Es un acto que viola el derecho internacional, los límites preestablecidos, trata de evitar que la salida pueda ser a través de fines diplomáticos y esta provocación a toda costa no abona la pacificación y el entendimiento entre Rusia y Ucrania”, afirma Laborde.

  • Horas antes, el FSB comunicó que tres buques de la Marina ucraniana, en violación de los Artículos 19 y 21 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, cruzaron ilegalmente la frontera marítima rusa en dirección al estrecho de Kerch, que separa a la península de Crimea de Rusia continental
  • Los buques “maniobran de forma peligrosa” y “no obedecen” a los requisitos de los guardias fronterizos rusos
  • La navegación de embarcaciones civiles a través del estrecho ha sido suspendida indefinidamente
  • Aviones militares rusos Su-25 han estado patrullando el área del estrecho de Kerch debido a las acciones de la Armada de Ucrania

Cortesía: RT

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]
Publicado por
Redacción Quintana Roo
Etiquetas: encorto