La empresa china ahora tiene de aliados a los rusos, ya que firmaron un acuerdo de trabajo con el mayor operador de redes móviles en Rusia, MTS, para que Huawei desarrolle la red 5G en Rusia.
La empresa china trabajará con la contraparte rusa MTS para desarrollar la red celular de próxima generación del país durante el próximo año.
El Jefe de MTS, Alexei Kornya, publicó un comunicado donde afirmó que “ambos agregamos impulso a la cooperación estratégica entre las dos compañías de alta tecnología, construyendo así una base para lanzamientos comerciales de 5G en Rusia en el futuro más cercano”.
MTS dijo que el acuerdo cubre el desarrollo de las tecnologías 5G y el lanzamiento de redes piloto 5G en Rusia este año y en 2020.
Estados Unidos prohibió que empresas originarias de su país participen en las redes 5G de Huawei impidiendo el uso de componentes y software estadounidense que requiere para sus negocios de smartphones y redes.
Washington instó a sus aliados a restringir o prohibir el uso de equipo Huawei en sus redes 5G, advirtiendo que Beijing podría utilizar la infraestructura de información para espionaje. Huawei ha negado en repetidas ocasiones que sus productos representen un riesgo a la seguridad nacional.
Guo Ping destacó que las más de 16 mil patentes relacionadas con el desarrollo de la 5G convierten a la empresa en el “número uno del mundo” en ese sector, y dijo que esperan “que nuestros esfuerzos unidos ayuden a Rusia a ingresar a la era 5G antes”.
La 5G es el nombre que recibe la quinta generación de la red inalámbrica y se espera que sea una revolución mundial; tendrá una conexión más rápida, de casi 10 veces más veloz que el actual 4G.