Síguenos

¿Qué estás buscando?

28 junio, 2024

México

Reconocen que hay delincuentes dentro de caravanas migrantes

CIUDAD DE MÉXICO.

El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, reconoció la presencia de delincuentes dentro de las caravanas migrantes que buscan aprovecharse de quienes desean ingresar a México por razones humanitarias.

Pese a ello, dijo que nuestro país no cerrará sus fronteras y mantendrá estrecha colaboración con los gobiernos de los estados para detectar y deportar a migrantes centroamericanos que cometan delitos o irrumpan de manera violenta como ocurrió este inicio de semana en Chiapas.

No vamos a cerrar la frontera, tenemos una política migratoria claramente definida para garantizar el derecho a la movilidad humana, a una migración regulada, segura, ordenada pero no vamos a permitir que grupos delictivos estén alentando o violentando la situación del país. Tienen que cumplir con la ley mexicana y con las políticas migratorias”, advirtió.

Migrantes deportados por EU cruzan el puente en Tijuana

En entrevista luego de encabezar la reunión de la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa, Encinas Rodríguez informó que tienen claramente definidas las rutas de migrantes que acceden de forma ilegal y se internan por otras entidades rumbo a la frontera con Estados Unidos, como fue el caso de sujetos identificados con la banda de la mara salvatrucha en Coahuila.

“Y se intervino de manera coordinada con el gobierno del estado de Coahuila, creo que hubo buena intervención y coordinación y todas estas personas con antecedentes penales o gente que viene a realizar actividades delictivas van a ser sancionados”

El subsecretario reiteró que México no habrá de modificar su política migratoria de asistencia a aquellos migrantes que solicitan su ingreso por razones humanitarias.

“Nosotros hemos abierta las fronteras pero la gente que quiera tener acceso a nuestro país tiene que cumplir con las disposiciones migratorias. Todos tienen derecho a una visa de carácter humanitaria, de una solicitud de refugio, a todos se les está garantizando esos derechos, pero no puede irrumpirse de manera violenta y evidentemente, esa es la respuesta de los grupos delictivos que se ven afectados con la regulación de los trámites migratorios que rompen con el negocio del tráfico de personas”, aseveró.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar

Advertisement