Síguenos

¿Qué estás buscando?

28 junio, 2024

México

México celebra HOY el Día del Helado

En cada familia, el consumo promedio de estos productos equivale a tres litros por año, en los cuales se invierten aproximadamente 132 pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante esta temporada de calor los mexicanos buscan una forma de refrescarse y es por ello que el consumo de helados, paletas y congeladas aumenta, pues se adquiere en siete de cada diez hogares.

En cada familia, el consumo promedio de estos productos equivale a tres litros por año, en los cuales se invierten aproximadamente 132 pesos.

Entre abril y agosto se registra una mayor compra de postres fríos, sin embargo, el mes de mayo es el mejor para los productores y vendedores, de acuerdo con Kantar Worldpanel, empresa dedicada a medir el comportamiento del consumidor.

En todas la regiones del país, la venta de este tipo de productos incrementa hasta en un 48% durante la primavera, siendo el domingo el día de la semana con mayor compra, seguido del jueves.

“Son los hogares con adolescentes y con niños los que más aumentan los litros que consumen en la época de calor, comprando un 75% más que en el resto del año”, señaló Fabián Ghirardelly, Country Manager en Kantar Worldpanel México.

En promedio existen al menos 55 sabores de helados, paletas y congeladas, pero los que más solicitan los mexicanos son: napolitano, vainilla, chocolate, fresa y cookies & Cream.

De la gran diversidad de postres fríos que hay, son los helados los más comprados, representando el 81% del volumen; después están las paletas, con un 10%; las congeladas, con 5%; y finalmente los sándwich, con 4%.

Según Kantar Worldpanel, particularmente los helados son más consumidos en hogares de niveles altos y medios; además, donde habitan niños y adolescentes, así como en familias con hijos mayores de edad.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

En el caso de las paletas heladas, son más adquiridas por las familias de clase media baja y baja; mientras que las congeladas se compran más en los niveles bajos, con amas de casa jóvenes y niños menores de cinco años.

Durante esta temporada de calor, los mexicanos adquieren de manera más frecuente este tipo de productos refrescantes en las tienditas de la esquina y luego en los supermercados. (Fuente: Campeche Hoy)

Te puede interesar

Advertisement