Síguenos

¿Qué estás buscando?

26 junio, 2024

México

La época de oro del aguacate

El fruto mexicano registra exportaciones y producción histórica mientras su consumo se consolida en Estados Unidos

Beneficios-de-la-hoja-del-aguacate-3

Agencias
CIUDAD DE MÉXICO.

Al aguacate lo llaman el oro verde en Michoacán (oeste de México) y a un cargamento de este fruto se le valora más que a cualquier metal. La producción y las exportaciones del aguacate mexicano en el último año han ascendido de forma histórica a causa de su consolidación en el mercado estadounidense. El éxito de su comercialización ha coincidido con un ligero descenso de la extorsión por parte del crimen organizado en la región que lo produce.

El fruto verde vive una época de oro. En 2015, la producción de aguacate en México fue de 1,6 millones de toneladas, un 6,6% más que el año anterior, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Las exportaciones sumaron 774.600 toneladas valuadas en 1.500 millones de dólares, un crecimiento del 13% en solo 12 meses. El 90% de los aguacates que salen de México llegan a Estados Unidos, aunque países como Japón y Canadá también han incrementado su apetito por él.

Hace 10 años comprar aguacates en Estados Unidos era un lujo que solo podía hallarse en supermercados especializados en las grandes ciudades y a un costo de cinco dólares por pieza. La popularidad del guacamole —cuyo ingrediente estrella es el fruto mexicano— y la expansión de la distribución del aguacate por todo el territorio estadounidense lo han acercado a los consumidores en los 50 estados del país. Ahora, la unidad puede encontrarse en casi cualquier supermercado a poco más de un dólar. El 78% del aguacate que se consume en Estados Unidos es importado de México, según la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México. (Con información de El País ).

Beneficios y propiedades

  • Es una fruta de gran interés nutricional, muy recomendable a cualquier edad, pero en especial durante el embarazo y la lactancia.
  • Es rico en ácido oleico (un tipo de ácido graso monoinsaturado). Este tipo de ácido graso ayuda a controlar de manera adecuada nuestros niveles de colesterol.
  • Es una fruta muy rica en fibra, por lo que ayuda a saciar nuestro apetito y a evitar el estreñimiento.
  • Ayuda a controlar los niveles de glucosa (azúcar) en sangre.
  • Es rico en ácido fólico (imprescindible en el embarazo).
  • Es rico en vitamina C (gran antioxidante)
  • Es también rico en vitamina D (fundamental para la salud de los huesos).
  • Muy rico en vitamina E (otro potente antioxidante además de ser imprescindible para el organismo, principalmente a nivel neurológico y hematológico).
  • Debido a que su pulpa posee un gran valor nutritivo es muy recomendado su consumo en las dietas vegetarianas.

Te puede interesar

Advertisement