Categorías: México

Incredulidad y estigma mantienen epidemia del VIH en México

CIUDAD DE MÉXICO

El panorama de la epidemia del VIH es más complejo que solo realizar la prueba y darle el tratamiento a las personas diagnosticadas con el virus, las poblaciones tienen poca percepción del riesgo, como hombres que tienen sexo con hombres y mujeres que tienen parejas estables.

De acuerdo con el director de la Clínica Especializada Condesa en Iztapalapa, Florentino Badial Hernández, hoy en día se podría detener la infección por completo, ya que si todas las personas que viven con VIH recibieran tratamiento (la prueba y el tratamiento son gratuitos en México), garantizaría que las personas con VIH no desarrollaran el Sida, porque mantienen un buen nivel de defensas.

Mientras que el tratamiento antirretroviral detiene la transmisión del virus, una persona que recibe tratamiento y que controla la infección ya no lo transmite. Entonces, por qué se tienen casos nuevos todos los días, se cuestionó el especialista.

Lo anterior, explicó, obedece a que la situación multicausal es compleja, en parte por las poblaciones que tienen poca percepción del riesgo, por ejemplo, entre 70 y 80 por ciento de todas las mujeres que viven con VIH, la adquirieron con su pareja única, la percepción de riesgo que tienen es muy baja, no tienen conciencia sobre hacerse la prueba porque solo tienen una pareja sexual.

Publicado por
Redacción Quintana Roo
Etiquetas: encortoportada