Categorías: México

Extraditan a EU a ‘El Muñeco’, ligado al Cártel de Sinaloa

De la Redacción

GRUPO CANTÓN


CDMX.- El Gobierno de México extraditó a Estados Unidos este 3 de diciembre a Jesús Alfredo Salazar Ramírez, alias “El Muñeco”, presunto principal lugarteniente Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, en Sonora, y quien junto a su padre, Adán Salazar Zamorano, “Don Adán”, lideró el grupo criminal Los Salazar, vinculado al Cártel de Sinaloa.

Según informó la Fiscalía General de la República (FGR), “El Muñeco” era “uno de los lugartenientes más importantes de una organización delictiva dedicada a la transportación y distribución de cocaína y marihuana en diversas ciudades de Estados Unidos”.

La entrega de Salazar Ramírez se llevó a cabo en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, donde fue recibido por agentes estadounidenses para su respectivo traslado.

La FGR detalló, a través de un comunicado, que “El Muñeco” era un fugitivo de nacionalidad mexicana, requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.

En julio de 2022, Salazar Ramírez interpuso un recurso de revisión, como un intento para evitar su extradición a EU. Al igual que su padre, se desempeñó como uno de los lugartenientes más importantes de “El Chapo”, controlando la siembra, producción y tráfico de droga en Sonora y la parte serrana de Chihuahua.

“El Muñeco” contaba con dos órdenes de aprehensión tanto en México como en EU. La primera fue presentada el 24 de agosto de 2006 por la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas. La segunda fue librada el 13 de enero de 2009 por el Juzgado Noveno de Distrito de Procesos Penales Federales, en el entonces Distrito Federal.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Asimismo, la entonces Procuraduría General de la República ofrecía una recompensa de hasta 2 millones de pesos a cambio de información que llevara a la ubicación o arresto de “El Muñeco”.

Además, Salazar Ramírez era señalado como presunto autor de múltiples asesinatos en Chihuahua, Sonora y Sinaloa. Entre dichos homicidios destaca la del activista Nepomuceno Moreno Núñez el 28 de noviembre de 2011, integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad; y la del abogado Rubén Alejandro Cepeda Leos, el 20 de diciembre del mismo año, ambos ocurridos en Hermosillo.

Aunado a lo anterior, la Procuraduría General de la República señaló al entonces líder del grupo criminal de Los Salazar de estar detrás de la matanza en el poblado chihuahuense de Creel, en el municipio de Bocoyna, la cual dejó un saldo de ocho personas muertas en 2010.

Elementos del Ejército mexicano lograron detener a “El Muñeco” el 1 de noviembre de 2012, en Huixquilucan, Estado de México. Fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, ubicado en Villa de Almoloya de Juárez, en la misma entidad, donde permaneció durante más de ocho años, hasta su extradición.

El narcotraficante impugnó que la Secretaría de Relaciones Exteriores lo concediera en extradición a EU en julio de 2013. Luego, en julio de 2021, Salazar Ramírez interpuso una medida cautelar para recibir atención médica fuera del penal de máxima seguridad, debido a la pandemia de Covid-19 y a que sufría de vértigo.

’DON ADÁN’ TAMBIÉN EXTRADITADO ESTE AÑO

Tras 12 años de la solicitud que hizo el Gobierno de Estados Unidos, la Fiscalía General de la República entregó el pasado 20 de agosto, en calidad de extradición, a Adán Salazar Zamorano, alias “Don Adán”, líder del grupo delictivo Los Salazar o Gente Nueva Salazar, vinculado al capo sinaloense Joaquín Guzmán Loera

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]
Publicado por
Maritza