Síguenos

¿Qué estás buscando?

28 junio, 2024

México

Descartado que México albergue a migrantes mientras esperan asilo en EU: Sánchez Cordero

CIUDAD DE MÉXICO.- Olga Sánchez Cordero, futura secretaria de Gobernación, afirmó este sábado que “está descartado que México” vaya a albergar a migrantes centroamericanos mientras esperan una respuesta a sus solicitudes de asilo en Estados Unidos.

En declaraciones hechas a Reuters, Sánchez Cordero aclaró que la administración entrante mantiene conversaciones con autoridades de EU sobre el tema.

La futura titular de la Secretaría de Gobernación agregó que el próximo Gobierno de México no ha llegado a un acuerdo con la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre albergar en México a migrantes centroamericanos mientras tramitan una petición de asilo para EU.

“El futuro Gobierno no considera en sus planes que México asuma la condición de‘tercer país seguro’ para la atención de los migrantes centroamericanos, o de otros países, que se encuentran en territorio de México, o para los que lo hagan en el futuro”, informó Sánchez en un comunicado.

“Para el equipo de transición del presidente electo lo más importante en el tema de las caravanas de migrantes centroamericanos que han ingresado a nuestro territorio es la protección de sus derechos humanos y el auxilio para asegurarles condiciones para su alimentación, salud y alojamiento”, agregó.

El diario The Washington Post publicó este sábado, citando a Sánchez, que el Gobierno entrante había acordado apoyar los planes de Estados Unidos para cambiar su política en la frontera y exigir a los solicitantes de asilo que esperen en México mientras sus casos se procesan en los tribunales estadounidenses.

La Casa Blanca y el Gobierno de México no estuvieron inmediatamente disponibles para comentar.

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien tomará protesta del cargo el próximo 1 de diciembre, ha prometido intentar eliminar las causas de la migración creando más empleos y mejorando las condiciones de vida en México y América Central.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

A cambio, el mandatario electo espera que Trump y el Gobierno canadiense acepten ayudar a impulsar el desarrollo económico en la región.

Por otra parte, la administración saliente también ha ofrecido beneficios laborales, de salud y educación a los migrantes que regularicen su situación a través del programa ‘Estás en tu casa’, anunciado en octubre. Sus esfuerzos han recibido el respaldo del sector privado.

Trump ha buscado bloquear el ingreso a Estados Unidos de miles de centroamericanos que viajan en caravanas y ha ordenado que los inmigrantes que entren ilegalmente al país desde México sean excluidos de los programas de asilo. Esa orden fue suspendida temporalmente por un juez estadounidense.

Cortesía: El Financiero

Te puede interesar

Advertisement