Síguenos

¿Qué estás buscando?

30 junio, 2024

México

Astrónomos mexicanos descubrieron una de las galaxias más antiguas

Astrónomos de nuestro país descubrieron una de las galaxias más antiguas detectadas hasta ahora, la cual surgió cuando el Universo conocido tenía apenas 900 millones de años.

Aunque no es la galaxia más vieja encontrada hasta el momento, se calcula que surgió cuando el Universo tenía menos de un quinto de su edad actual.

La galaxia G09 83808, que fue avistada por un equipo de especialistas encabezado por Jorge A. Zavala y David Hughs, del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE), y Vladimir Ávila Reese, del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Hoy en día es posible ver galaxias elípticas, espirales o irregulares, pero en el pasado no eran así. La luz que nos llega de ellas recorre una distancia muy larga hasta nosotros, pero con tecnologías de frontera es posible ver cómo eran estos objetos.

Información del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) precisa que los astrónomos mexicanos develaron la naturaleza de una galaxia a 12 mil 800 millones años luz de distancia, con ayuda del Gran Telescopio Milimétrico en México y el  ALMA de Chile.

Te puede interesar

Advertisement