Síguenos

¿Qué estás buscando?

30 junio, 2024

México

Aseguran 244 pericos; serían vendidos a EU

TABASCO.-Un cargamento de 244 loros frente blanca, especie bajo la categoría Protección Especial, según la Norma Oficial Mexicana NOM- 059-Semarnat-2010, fueron decomisados por efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de un autobús de pasajeros que se dirigía a la ciudad de Villahermosa.

El operativo de los elementos ministeriales federales derivó de una denuncia anónima y de los trabajos de inteligencia que permitieron localizar el autobús de la línea TRT 4992, que llevaba como destino la capital tabasqueña, motivo por el cual se estableció un puesto de revisión a la altura del poblado Nueva Esperanza, en Palenque.

Con los datos sobre la persona que traficaba con aves prohibidas para comercializar, se pudo ubicar a bordo del vehículo de pasajeros a Luis Gustavo “N”, de 18 años de edad, quien era el propietario en esos instantes de nueve cajas de cartón, en cuyo interior fueron localizados los 244 ejemplares del perico frente blanca (amazona albifrons).

Al ser cuestionado por los agentes de la subsede Palenque de la Procuraduría General de la República, el ahora detenido indicó que se dirigía hasta la caseta de cobro de la ciudad de Villahermosa, donde la carga la entregaría a otra persona, y posteriormente sería llevada a los Estados Unidos.

El joven detenido, así como las especies de frentiblanco que fueron recuperadas, fueron trasladadas hasta las instalaciones de la PGR subsede Palenque, donde se dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente, para determinar la situación jurídica de Luis Gustavo “N”.

Tras la revisión física de los ejemplares, veterinarios dictaminaron que se encontraban con un alto grado de estrés manifestado por vuelo activo y errático, debido al hacinamiento al que fueron expuestos en pequeñas jaulas, recomendando que se le presten cuidados cuarentenarios para vigilar su desarrollo, y así estar en la posibilidad de proceder, en su caso, a la liberación a su medio natural.

TRÁFICO ILEGAL
Gracias a una denuncia anónima se pudo rescatar a las aves que están en extinción.

• Las sanciones administrativas previstas en la Ley General de Vida Silvestre corresponden de 300 a tres mil días de multa, además de que se aplica de manera adicional una pena de hasta tres años de prisión.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

• El delito ambiental sancionado por el Artículo 420 de Código Penal Federal, establece penas de uno a nueve años de prisión.

• La Profepa exhorta al público en general a no realizar la compra de aves silvestres ofertadas de manera irregular por vendedores y traficantes, ya que está prohibida.

Te puede interesar

Advertisement