Categorías: Medio ambiente

Vestigios del Tren Maya son un legado cultural: INAH, Hallados en el tramo 1

JESÚS VÁZQUEZ

GRUPO CANTÓN

 

CANCÚN. El investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Antonio Benavides, informó que los vestigios prehispánicos encontrados por el paso del Tramo 1 del Tren Maya son de diferentes asentamientos que existieron entre los siglos 400 antes de Cristo hasta el mil 500 de nuestra era.

Detalló que donde fueron encontrados los vestigios fue en un Camino Real, el cual se empezó a construir a fines del XVI por instrucción de la Corona Española para vincular los asentamientos de Mérida y Campeche.

Recalcó que la recuperación de esta información y de los elementos de patrimonio cultural es importante porque forma parte del legado cultural.

Antecedente

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), descubrieron 2 mil 555 restos arqueológicos que van desde basamentos, montículos, niveles o terrazas.

De este total, el INAH intervendrá en 407 que se encuentran sobre el derecho de vía.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Con un equipo conformado por 40 personas, entre los que destacan arqueólogos, excavadores y topógrafos, ambas dependencias concentraron sus esfuerzos en Boca del Cerro, Tenosique.

De acuerdo con Ileana Echauri, coordinadora de salvamento arqueológico del Tramo 1, en las excavaciones en el área de Panjalé se encontró obsidiana y cerámica que pudiera venir del centro de México, así como piedra verde cuyo origen podría ser de Guatemala.

Publicado por
Redacción Quintana Roo Hoy