Categorías: Medio ambiente

Incumple Sedatus entrega de viviendas tras cuatro años de espera

PALOMA WONG

 

GRUPO CANTÓN

 

CHETUMAL. Un grupo de personas provenientes de por lo menos cuatro comunidades rurales, se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) en Chetumal, por el incumplimiento del programa  de vivienda digna.

Los habitantes aseguraron que llevan cuatro años en espera de que les terminen su vivienda, y temen que la presente administración concluya y la edificación de sus casas no se atienda de manera puntual, por tal motivo acudieron esta mañana a manifestarse y buscar una alternativa. 

De acuerdo con los denunciantes, en noviembre del 2018 pagaron hasta 27 mil pesos, correspondiente a la parte proporcional para que en el 2019 les empiecen a construir su vivienda, sin embargo, hasta el momento la construcción está en obra negra. 

Margarita Morales Rangel, de la comunidad de Juan Sarabia, dijo que se encuentra a la espera de que le entreguen su casa para ir a vivir con su hijo con discapacidad, pues ahora renta una vivienda en lo que espera a que el Gobierno del Estado le concluya la misma. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

“Nosotros hicimos un sacrificio para entrar al programa y lo logramos, pero sabemos de antemano que paso el Covid, pero ya es justo que se haga algo referente a todo este problema, somos demasiada gente que estamos en espera de respuestas y tenemos ansias de vivir allá porque tenemos necesidades”, afirmó. 

Reyna Galván Orozco, beneficiaria del poblado de Tres Garantías del programa Vivienda Digna, indicó que la vivienda tiene un valor de 230 mil pesos, aunque las familias tuvieron que aportar los 27 mil pesos y el resto provenía de recursos estatales y federales, pero se desconoce el monto que se ha invertido en cada vivienda. 

“Todo ya se pudrió, todo lo que pusieron de mangueras, tuberías, y todo ya está podrido y se está deteriorado porque no se le ha hecho nada a la obra, ya que en la pandemia nos pararon la obra”, detalló. 

Incluso en este 2022 en un reunión que tuvieron la obra se retomaría el pasado 15 de marzo para concluirlas en octubre, pero hasta el momento no han hecho nada. 

La vivienda consta de una sala, cocina, dos cuartos y un baño para cada beneficiario, pero hasta el momento solo tiene la estructura de la casa de dichas familias. 

Los beneficiarios detallaron que lo único que buscan es una respuesta con respecto a la conclusión de la obra, ya que es un patrimonio necesario para su familia. 

De acuerdo a los datos proporcionados son 140 los beneficiaros de las comunidades de Cacao, Nachicocom, Sergio Butrón, Tres Garantías, Xul-Há.  

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]
Publicado por
Redacción Quintana Roo Hoy