Síguenos

¿Qué estás buscando?

28 junio, 2024

Vivir Bien

¡Motívalos a ejercitarse!

Mejora su formación física y su autoestima, potencia sus valores sociales y su relación con el entorno

En la actividad física intervienen multitud de factores, entre ellos los que están directamente relacionados con la mejora de la salud de los niños: resistencia cardiorrespiratoria, flexibilidad, la fuerza y la resistencia muscular y la coordinación.

Beneficios:

1. Resistencia cardiorrespiratoria

La resistencia cardiorrespiratoria en los niños se puede fortalecer realizando: carrera suave, natación, bicicleta, remo, andar a ritmo ligero, salto, etcétera. Hay que progresar lentamente, y tener en cuenta que si no han realizado actividades durante cierto tiempo, deben de comenzar lentamente e ir aumentando poco a poco.

2. Fuerza y resistencia muscular

Los niños pueden practicarla saltando a la cuerda, trepando, corriendo, jugando a la carretilla o a tirar de la cuerda o con actividades como tirar un balón, remar, realizar ejercicios de fuerza en un gimnasio, sostener o empujar algo. Un trabajo de este tipo con excesiva carga puede ser perjudicial en la infancia, porque el cuerpo está en pleno desarrollo. Si se tiene alguna duda, es muy recomendable acudir a un profesional experto.

3. Flexibilidad

La flexibilidad es uno de los beneficios del deporte en la niñez. Se puede practicar con actividades físicas como estirar suavemente los diferentes músculos, bailar, jugar a los bolos, a la goma elástica, deportes como gimnasia, karate, judo y otros similares. Aunque en la infancia la flexibilidad es mayor, conviene iniciar estas actividades en edades tempranas y mantenerlas a lo largo de la vida.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

4. Coordinación

Es la capacidad para utilizar los sentidos, destacando la visión y la audición, unido al movimiento y las diferentes partes del cuerpo, y así poder desarrollar los movimientos con precisión y suavidad.

(Redacción / GRUPO CANTÓN)

Te puede interesar

Advertisement