Síguenos

¿Qué estás buscando?

30 junio, 2024

Vivir Bien

Elementos que facilitan la comunicación con tu hijo

La forma en que nos comunicamos en la familia es fundamental para establecer con éxito los límites y las normas. Todas las cosas que hacemos en la vida se acompañan de comunicación.

Tener una buena comunicación en casa es fundamental para establecer una convivencia tranquila, feliz y sosegada.

En esta ocasión queremos definir los elementos que facilitan la comunicación y las dificultades que se presentan con más frecuencia.

Los elementos que facilitan la comunicación son tres: “Escuchar activamente, habilidad para motivar y empatía”, todos los debemos de tener los padres para una mejor comunicación con los hijos, ya que cuando se ponen en marcha aumenta la probabilidad de que el niño entienda lo que se desea o espera de él, además de que logran hacer que el niño se sienta escuchado.

Escuchar activamente consiste en mantener una conducta que le dé a entender al niño que se está atendiendo lo que dice, como por ejemplo mirarlo a los ojos, lo que se conoce como “contacto visual” y colocarse a su altura.

La habilidad para motivar, también conocida como refuerzo social, consiste en señalar al niño cuanto nos gusta comunicarnos con él diciéndole cosas como: “Me encanta que hablemos” o “ahora entiendo lo que quieres” y mantener la atención sin dejar que nada nos distraiga.

La empatía está muy ligada a la habilidad para ponerse en el lugar del otro. Se trata de entender lo importante que son para el niño sus cosas, darles su importancia.

La comunicación sirve para:

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

– Establecer contacto con las personas.

– Dar o recibir información.

– Expresar o comprender lo que pensamos.

– Transmitir nuestros sentimientos.

– Compartir o poner algo en común con alguien.

– Relacionarse.

Te puede interesar

Advertisement