Redacción
GRUPO CANTÓN
La Dieta Flexitariana se podría resumir como una dieta vegetariana, pero flexible con el consumo de carne y pescado.
Además, este consumo de carne o pescado de manera más bien esporádica, se alterna con un abundante consumo de vegetales, legumbres, frutas y cereales. También incluye fuentes de proteínas vegetales como son el tofu, seitán o tempeh.
De esta manera no sufrirás las carencias que sí acarrean los vegetarianos y por supuesto perderás peso poco a poco y de una manera saludable.
Beneficios
1. Aumenta la esperanza de vida, ya que se consume fibra, carbohidratos y antioxidantes principalmente.
2. Disminuye el riesgo de cáncer y otras enfermedades. Según un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard, la carne roja aumenta el riesgo de cáncer, un infarto y otras enfermedades vasculares. Por lo tanto, comer frutas y verduras, que es en lo que se basa la dieta flexitariana, no solo te hará sentirte más sano sino que realmente estarás ayudando a tu salud.
3. Ayuda a perder peso. Los flexitarianos bajarán de peso debido al consumo de frutas y verduras y además mantendrán una alimentación más equilibrada al consumir carne de manera puntual.
4. Es mejor para el medio ambiente. Consumir más frutas y verduras significa que compraremos menos comida animal por lo que beneficiaremos al medio ambiente, ya que se necesitan más recursos ambientales para criar animales que para cultivar plantas.
5. Carne y pescado de mejor calidad. Si comes carne con menos frecuencia no te importará gastarte un poco más y comprar productos de mayor calidad que serán mejores para tu salud y por supuesto para tu paladar.
