Síguenos

¿Qué estás buscando?

27 junio, 2024

AMLO

AMLO y lo mencionado en la conferencia de hoy.

Ciudad de México.-

El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador realizó la conferencia mañanera en Hidalgo, junto con el gobernador Omar Fayad, donde presentaron avances sobre la lucha contra el robo de combustible.

López Obrador anunció que en la segunda etapa del despliegue de la Guardia Nacional se incluirá a Hidalgo pues aunque en el estado se han mantenido bajos niveles de inseguridad, al poner en marcha la operación de la corporación podría extenderse la violencia.

“Esto es lo que estamos trabajando para que Hidalgo no se vea afectado cuando comience a operar la Guardia Nacional en los estados vecinos, porque ellos han mantenido baja incidencia delictiva y cuando comience la Guardia Nacional puede haber problemas de inseguridad y de violencia, ya nos pusimos de acuerdo que en la segunda etapa de la guardia va a incluirse Hidalgo”, informó.

Hay siete bandas de robo de combustible en Hidalgo

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que en Hidalgo patrullan 3 mil 142 elementos de seguridad en 45 poblaciones donde se ha identificado mayor robo de combustible.

El funcionario informó que aún se realizan trabajos para sellar tomas clandestinas del ducto Tuxpan-Azcapotzalco, “hemos localizado siete bandas clandestinas, 886 tomas clandestinas, 745 mil litros de hidrocarburos recuperado”, informó en la conferencia matutina.

Detalló que se consideran nueve coordinaciones regionales de la Guardia Nacional para Hidalgo y afirmó que Luis Rodríguez Bucio ya está completamente integrado a sus labores de seguridad con la corporación.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Robo de combustible disminuye 95% en todo el país El huachicoleo a nivel nacional disminuyó 95 por ciento con el plan contra robo de combustible del gobierno federal, mientras que en Hidalgo disminuyó hasta 50 por ciento, aseguró López Obrador.

“Salió un periódico del extranjero diciendo que sí disminuyó pero que vamos a repuntar, porque apuestan a que nos vaya mal, nuestros adversarios tienen esa visión aunque no tengan elementos siempre hacen esas proyecciones”, dijo y aseguró que se trabaja en las comunidades hidalguenses donde aún se registra huachicoleo, “es muy doloroso lo de Tlahuelilpan, eso no se olvida y se siguen atendiendo a las familias”.

Arancel a jitomate mexicano, medida electoral “injusta” de EU

El presidente López Obrador dijo que el arancel de 17.5 por ciento que Estados Unidos impuso al jitomate mexicano es una decisión política del gobierno vecino y que México defenderá a sus productores.

“Se está viendo es una situación que tenemos que ver para protegerlo, hay elecciones en Estados Unidos, hay productores en una zona de Estados Unidos, tienen sus intereses, presionan, se toman estas medidas de manera política electoral, son totalmente injustas, estamos defendiendo a los productores”, afirmó.

Agregó que su gobierno buscará mantener una buena relación entre ambos países y que, el fenómeno migratorio es un tema en el que se trabaja para moderar, sin embargo “cerrar fronteras para productores es contradictorio”.

Te puede interesar

Advertisement