Categorías: Turismo

Mantiene Quintana Roo ocupación hotelera de 70%, en promedio

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- En los destinos de Quintana Roo se ha mantenido una ocupación promedio un 70% en los 128 mil cuartos de hotel que existen en la entidad.
Así lo indicó Javier Aranda, presidente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, entrevistado en Solidaridad, quien reconoció que el sector ha tenido un buen primer trimestre del año.
“Sentimos que en este 2023, con la apertura de toda la operación de manera normal, se empiezan a acomodar todos los mercados que han tendido un crecimiento importante como el de Estados Unidos, que crece en un 40%”, expresó.
Destacó el trabajo que hace la iniciativa privada al mantener la calidad de los servicios, sumando a la promoción da buenos resultados y resaltó que un ejemplo de ello es que este sábado fue el tercero en el que se tuvieron más de 600 operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
“Estamos impulsando esta temporada que nos pinta muy bien, vemos que de acuerdo a la conectividad que se tiene programada desde los meses de junio y agosto, nos ponen en una situación de privilegio”, resaltó.
Las campañas de promoción han tenido efecto en los dos mercados que abastecen de turistas al resto, que son el mercado doméstico con los connacionales, así como el mercado de los Estados Unidos.

OFICINA DE MIGRACIÓN
En cuanto a las quejas sobre la oficina de la subdelegación del Instituto Nacional de Migración en el aeropuerto, por parte de turistas de Colombia y Brasil, indicó que es una cuestión que queda fuera de las manos del Gobierno del Estado.
Pese a ello, aclaró que han trabajado conjuntamente con las autoridades migratorias, “ya que indirectamente afecta a la Federación, porque son recursos que dejan de entrar a nuestro país”.
Lamentó que el mercado colombino, cuarto en importancia en cuanto al flujo de turista, se vea afectado por las acciones de los agentes migratorios.

INSEGURIDAD
Sobre el clima de inseguridad en la zona norte, indicó que esto impacta en el momento en el que ocurren los hechos violentos, pero como no es algo contundente porque no hay turistas involucrados no es una nota que se prolongue mucho en el tiempo.
Como ejemplo de que no hay afectaciones por este tema, resaló que en 2022 se tuvieron 30 millones de pasajeros en el aeropuerto, 19.7 millones de huéspedes en los hoteles y más de 5 millones de visitantes a través de los cruceros, “esos números no están afectados”, dijo.
Precisó que de lo recaudado por el impuesto al hospedaje, un porcentaje está destinado a seguridad pública.

FESTIVAL DE JAZZ
Por último, el entrevistado confirmó que la edición número 20 del Festival de Jazz de la Riviera Maya sí se realizará este año y solo esperan la confirmación de dos grupos más para dar a conocer el elenco, en la tercera semana de este mes.
Señaló que en lugar de tres noches serán dos. Como siempre, se hará en noviembre, en la Rivera Maya, pero aún están revisando la sede para el evento.
El año pasado este festival no se realizó, debido a las fuertes deudas que arrastraba el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, en los últimos meses de la anterior administración estatal.

Publicado por
Redacción Quintana Roo Hoy