Daniela Balbuena / Grupo Cantón
Continua sin fecha exacta la aplicación a la Ley Chaleco en el Estado y los usuarios se cuestionan si esta es la solución para reducir el número de accidentes viales.
Cancún, Q.R.- El titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo Rafael Hernández Kotazek, declaro que no existe una fecha exacta de inicio de la llamada Ley Chaleco, sin embargo, se estarían analizando las medidas originarias de la Ley de Movilidad, la cual se reformo el año pasado donde se impone a los motociclistas el uso obligatorio de casco y chaleco fluorescente con el numero de placa rotulado.
Rodolfo Domínguez, coordinador de la 6ª Convención de Goldwing México en Cancún declaro que, aunque esta la ley no ha sido aprobada, la inconformidad por parte de los usuarios, argumentan que esta medida, generaría más problemas que soluciones, ya que esta ley podría facilitar la corrupción, con la posibilidad de que cualquier persona podría utilizar un chaleco y casco rotulado, sin que esto garantice que sean los propietarios legítimos de las motocicletas.
Domínguez invita a los legisladores a enfocarse en la seguridad del motociclista implementando el uso de cascos que tengan una mayor protección, así como la importancia que tiene el hacer cumplir las leyes de transito que ya existen, para lograr reducir el mayor numero de accidentes que actualmente vive el Estado.
El Juzgado Quinto de Distrito respalda que el imponer el uso de estas prendas no ayudara a reducir el numero de accidentes viales, como habían planteado en su momento los legisladores al exponer los motivos de su aprobación.
