Roberto Lemus / Grupo Cantón
La suspensión temporal del envío de vehículos al corralón es para frenar lo que Aguilar Rico calificó como un abuso contra los ciudadanos.
Tulum.- El nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del municipio, Edgar Aguilar Rico, anunció la suspensión temporal de infracciones de tránsito y del envío de vehículos al corralón, salvo en casos estrictamente justificados, como parte de un proceso de reestructuración interna en la Dirección de Tránsito.
“Desde hoy, cero vehículos al corralón. Solo en hechos de tránsito o cuando un vehículo obstruya rampas para personas con discapacidad, topes o accesos a domicilios, y únicamente si lo solicita el ciudadano afectado”, precisó el funcionario en un mensaje público dirigido a la ciudadanía.
La medida también busca frenar lo que Aguilar Rico calificó como un abuso sostenido por parte de empresas de grúas, las cuales aplicaban tarifas elevadas por servicios de arrastre y resguardo.
“Se acabó el negocio a costa de los ciudadanos”, sentenció.
Además, el titular de la SSPyPC informó que se aplicará una rotación de mandos en la Dirección de Tránsito, en respuesta a múltiples quejas por actos de corrupción y abuso de autoridad. “No todos los elementos incurren en malas prácticas, pero quienes sí lo hacen, serán separados de sus funciones. Queremos una corporación profesional”, aseguró.
Respecto a las condonaciones de infracciones, aclaró que ya no serán autorizadas de forma discrecional, sino que deberán estar fundamentadas en un estudio socioeconómico del infractor, realizado mediante entrevista en la dependencia correspondiente.
Con estas acciones, la nueva administración de Seguridad Pública busca recuperar la confianza ciudadana, erradicar prácticas irregulares y consolidar una policía de proximidad, con enfoque en el respeto a los derechos y la transparencia.
“Vamos a trabajar con orden, con respeto y de cara a la ciudadanía. Los medios son mis ojos y oídos, y a través de ustedes, quiero que todos en Tulum sepan que las cosas están cambiando”, concluyó Edgar Aguilar Rico.
