Categorías: Seguridad

A la baja percepción de inseguridad en Cancún

JESÚS VÁZQUEZ

GRUPO CANTÓN

CANCÚN.- Disminuye la percepción de inseguridad durante el primer trimestre del año entre la ciudadanía cancunense, según la encuesta de Seguridad Pública Urbana que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mientras que en la última medición, realizada en diciembre de 2021, el 85.5% de los cancunenses mayores de 18 años dijeron sentirse inseguros en su ciudad, para el primes trimestre de 2022 esa percepción sólo estuvo presente en 80% de los ciudadanos, es decir, una disminución de 5 puntos porcentuales.

Sin embargo, Cancún se mantiene entre las 19 ciudades en que 80% o más de la población mayor de 18 años se dice sentir insegura.

Las ciudades con mayor percepción de inseguridad de entre un universo de 75 fueron: Fresnillo, Ciudad Obregón, Zacatecas, Cuautitlán Izcalli, Irapuato y Guadalajara con 97.1, 94.1, 91.7, 89.5, 87.6 y 87.1%, respectivamente.

Les sigue Ecatepec y Uruapan, ambas con 86.6%; Coatzacoalcos con 86.4%; Colima con 85.7%; Toluca con 84.3%, Naucalpan de Juárez con 84.2%; Reynosa con 83.2%, Azcapotzalco con 82.9%, Cuernavaca con 81.5%, Tijuana con 81.4% y León con 81.3%. 

Es decir, aún con el descenso de 5 puntos porcentuales, Cancún se mantiene entre las 10 ciudades con mayor percepción ciudadana de inseguridad al tercer trimestre de 2022.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

La encuesta también incluye a Chetumal, la cual arroja también un descenso en la percepción de inseguridad, al pasar de 69% e diciembre de 2021 a 57.4% en marzo de 2022, es decir, una disminución de 11.6% puntos porcentuales.

a nivel nacional

La encuesta arroja que 66.2% de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Este porcentaje nacional no representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en marzo y diciembre de 2021, que fueron de 66.4 y 65.8%, respectivamente.

En esta edición, 16 ciudades y demarcaciones sí tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre de 2021, 7 tuvieron reducciones y 9 incrementaron.

En marzo de 2022, 71.1% de las mujeres y 60.4% de los hombres tuvieron una percepción de inseguridad. Las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Tampico, Piedras Negras, Mérida y Saltillo con 11.7, 20.4, 22.2, 22.4 y 24.1%, respectivamente; mientras que la demarcación Benito Juárez registró 25%.

Publicado por
Alex Kaffie