Zona arqueológica Ichkabal abrirá sus puertas en agosto del 2024

Paloma Wong

GRUPO CANTÓN


CHETUMAL.- En agosto del 2024 se pretende abrir al público la zona arqueológica en Ichkabal, que dará un nuevo sitio turístico al turista tras la apertura del Tren Maya.

El director del Instituto de Antropología e Historia (INAH), Margarito Molina, dio a conocer que se hacen los trabajos de atención al lugar, que están considerados dentro del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA).

Aunque no dio a conocer la inversión que se hizo en este rubro, reiteró que será en agosto del 2024 cuando se abra al público.

Ichkabal, se encuentra a escasos 30 kilómetros al poniente de la laguna de Bacalar, la mayor parte de Ichkabal aún está escondida entre el follaje de la selva.

Los trabajos de exploración han revelado un conjunto central de edificios con antigüedad de al menos 2 mil 400 años, de entre los que hasta ahora destaca una pirámide con 40 metros de altura (casi el doble que Templo de Kukulcán en Chichén Itzá) y una base similar a la de la imponente Pirámide del Sol en Teotihuacán.

El tamaño de sus edificios no es lo único que sugiere la importancia de Ichkabal para la sociedad maya, sino también su permanencia a través del tiempo. En el área se han encontrado vestigios que van desde el 400 a. de C. hasta cerca del año 900 d. de C., es decir, todo el camino desde el periodo preclásico hasta el colapso maya.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]
Publicado por
Maritza