Categorías: Municipios

RESCATARÁN FARO DE TULUM

JESÚS VÁZQUEZ

GRUPO CANTÓN

CANCÚN.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón anunció el rescate del Faro de Tulum, para convertirlo en un atractivo turístico y en un centro de información para los turistas.

“Lo que queremos promover aquí es un centro de atención e información, que cuando el turista salga de la zona de arqueológica de Tulum, pueda entrar a esta sección y de aquí conectarnos a las playas. A partir de este punto, lo que buscamos es promover la conexión hacia las playas públicas y ordenar el comercio que se tiene sobre esas playas. Entonces buscamos quitar gran parte de ese comercio, ya tenemos visto bueno de los comerciantes y la gente que ofrece servicios en la zona de playas. Se van a acomodar y vamos a despejar la zona de playas para el disfrute de los visitantes”.

Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

El Faro de Tulum se ubica dentro de los polígonos decretados como Área Natural Protegida, Parque Nacional Tulum (PNT) y Zona de Monumentos Arqueológicos Tulum-Tankah, y ha estado abandonado desde hace muchos años.

El faro, de 10 metros de altura, se encuentra arriba de una zona acantilada de 13 metros y difícil acceso, puesto que se asciende hacia el sitio por la playa entre filosas rocas y una angosta y antigua escalera de piedra rodeada de maleza. Sin embargo, esto no ha impedido que jóvenes se refugien ahí para beber, consumir drogas, dormitar y hasta para usar el espacio como sanitario público.

Un decreto del entonces presidente Enrique Peña Nieto que entró en vigor en junio de 2017, establece que el mantenimiento de los recintos portuarios, la operación del señalamiento marítimo, así como la regulación y vigilancia de la seguridad en la navegación corresponde a la Semar.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

El faro pasó de la Semar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en 1970. En 1994 su custodia fue de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), y por decreto presidencial debe regresar a cargo de la Marina.

Publicado por
Redacción Quintana Roo Hoy