Categorías: Municipios

Puerto Morelos crece de forma desmedida; 40% de casas en abandono

Alejandro García Chávez

GRUPO CANTÓN


CANCÚN.- “Toma las Aguas”, una organización para la conservación del medioambiente, exige un freno al crecimiento desmedido de los sectores inmobiliario y turístico en el municipio de Puerto Morelos, en donde cerca del 40% de las casas están deshabitadas o dedicadas a la especulación turística.

Uno de los miembros del equipo ha hecho una tesis de más de seis años sobre este tema con los actores despojados por la mafia inmobiliaria en cuestión y están haciendo un llamado a la sociedad y a las autoridades para que no se sigan promoviendo desarrollos que dañan el entorno y que, además, carecen de servicios públicos dignos.

“Es hora de desmentir la falsa idea de que la falta de viviendas es simplemente por la presión demográfica. La realidad es que las viviendas escasean para la población local, pero abundan para quienes buscan especular y dañar nuestro medio ambiente. Increíblemente, cerca del 40% de las casas en Puerto Morelos están deshabitadas o se destinan a la especulación turística e inmobiliaria. Esto no solo afecta la disponibilidad de viviendas, sino que también impacta en los precios del alquiler, la calidad de vida y encima de todo esto, aumenta la presión de estos desarrollos en zonas ambientalmente frágiles”, es lo que manifiesta la organización.

Es hora de alzar la voz, señalan, y exigir un Puerto Morelos sensible al agua y su gente, con viviendas accesibles y servicios públicos de calidad, porque actualmente en el municipio se quiere vender la idea de construir un vecindario “cosmopolita”, pero se carece de servicios públicos adecuados, como: tratamientos de agua y alcantarillado, vías dignas, espacios verdes de recreación dignos, hospital, usos de suelos para el trabajo no turístico digno, entre otros.

Publicado por
Maritza