Síguenos

¿Qué estás buscando?

26 junio, 2024

Municipios

Mayo, mes crítico para incendios forestales, advierte la Conafor

Debido a las altas temperaturas y fuertes vientos de este mes, se pueden generar los incendios

De la Redacción

Grupo Cantón


José María Morelos.- El mes de mayo es el más propicio para generarse un incendio forestal, debido a las altas temperaturas y fuertes vientos, por lo que es sumamente importante vigilar las quemas que realizan los campesinos, indicó José Javier May Chan, titular de la Conafor en el estado.
Entrevistado en José María Morelos, el encargado de la Conafor, comentó que este periodo es crítico, debido a que la humedad relativa en el ambiente es muy baja, lo que podría generar que se propague fácilmente un incendio.
Comentó que es importante que los campesino, tomen sus precauciones al realizar quemas en sus terrenos, haciendo las guardarrayas o brechas.
“Cuando quemamos y no hacemos esas acciones, las consecuencias se genera un incendio forestal”, indicó.
Dijo que el calendario de quemas le corresponde realizarlo a los municipios, quienes son los que llevan el control, para después regístralo ante la secretaría de Ecología y Medio Ambiente, donde se concentra toda la información para tener un calendario en el estado.
May Chan señaló que el 99% de los incendios forestales son provocados por una persona, sobre todo por negligencia, ya que el efecto lupa, tiene una probabilidad casi de cero de generar un incendio forestal.

SINIESTROS ACTIVOS EN EL ESTADO
Por otra parte, el titular de la Conafor comentó que hasta el momento se han liquidado 22 incendios forestales, con una superficie dañada de 820 hectáreas en el estado, de los cuales nueve se registraron en Chetumal; uno en Felipe Carrillo Puerto; uno en Lázaro Cárdenas; y seis en Bacalar.
Detalló, además, que hay cuatro incendios activos, el más relevante en Lázaro Cárdenas, en San José, con 2 mil 620 hectáreas afectadas, donde las labores se han complicado debido a la distancia y falta de acceso al lugar.
En este incendio participa 112 combatientes y un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana para transportar al personal, además hacer descargas de agua.
El entrevistado indicó que otro incendio se registra en Solidaridad, con una superficie de 70 hectáreas afectadas, el cual tiene un 70% de control y una liquidación del 45%.
Dos en Cancún, uno con 25 hectáreas dañadas, con un 65% control y 45% de liquidación y otro más en las cercanías de la ciudad, con una superficie de 27 hectáreas afectadas, con un 30% de control y 20% de liquidación.
Finalmente dijo que un incendio más se registra en Bacalar, con una superficie dañada de siete hectáreas.

Te puede interesar

Advertisement