Categorías: Me lleva el tren

Arrancan obras de rehabilitación en la carretera 307, en Playa del carmen

JESÚS VÁZQUEZ

GRUPO CANTÓN

PLAYA DEL CARMEN.-Inician los trabajos de rehabilitación del camellón central de la carretera federal 307 a la altura de Playa del Carmen.

Así lo confirmó la presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos, quien dijo que los trabajos contemplan la construcción del camellón de Playa del Carmen a Tulum, el mantenimiento a los 3.7 kilómetros del puente de Playa del Carmen y los 600 metros del puente vehicular de Puerto Aventuras.

Todas esas obras serán supervisadas por el gobierno de Solidaridad, en conjunto con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la SICT (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes).

La alcaldesa señaló que luego de rehabilitar el tramo de 59.8 kilómetros que va desde Puerto Morelos a Tulum, se continuará trabajando para mejorar las condiciones del tramo Playa del Carmen-Cancún a través de Fonatur.

En cuanto a la empresa Gas Natural, que introduce ductos para el transporte de gas en la cabecera municipal, la titular de obras públicas, Teresita Flota Alcocer, afirmó que la reparación supervisada en conjunto con Fonatur y SICT ha concluido mediante el reencarpetamiento de 8.9 kilómetros dañados con productos de calidad y bajo la norma, reparando de igual manera dos puntos más: uno de ascenso y descenso de pasajeros al sur de la ciudad, y el área de integración al puente peatonal de la salida de Playa del Carmen a Cancún.

COSTOS Y ESTIMACIONES

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Estimaciones extraoficiales hablan de cerca de 500 millones de pesos invertidos en las obras canceladas del Tren Maya en el centro de Playa del Carmen. Cámaras empresariales exigen a Fonatur que se restaure el camellón central de la carretera 307 tal y como estaba antes de las obras.

Los trabajos preliminares se extendieron a lo largo de 15 meses, en los que  levantaron el pavimento de un tramo de aproximadamente 2 kilómetros, a lo largo de los cuales se colocaron señalamientos viales para que los vehículos disminuyeran su velocidad.

Rogelio Jiménez Pons, ex director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), confirmó el inicio de los trabajos desde mediados de 2021; sin embargo, adelantó que las obras “fuertes” de este tramo arrancarían a partir de marzo del 2022.

El ex titular del Fonatur explicó entonces que se realizaron estudios geofísicos, que supuestamente les iban a permitir determinar dónde serían colocadas las columnas para el tramo elevado sobre el cual correría la vía.

El conjunto de estudios previos, más el despliegue de cientos de trabajadores y maquinaria, el desmonte y trasplante de más de 20 mil árboles, reuniones de trabajo, adquisición de material, diseño de pasos de fauna, todo ello en su conjunto podría superar los 500 millones de pesos, según cifras conservadoras, aunque el dato exacto quizá nunca se conozca dado el hermetismo.

Aunado a ello, Fonatur pagó entre 40 y 50 millones de pesos a BlackRock México, por el proyecto y estudios hechos para el tramo 5 del “Tren Maya”, de Cancún a Tulum, cuyas obras no realizó, al ser declarada desierta la licitación.

Publicado por
Alex Kaffie