Síguenos

¿Qué estás buscando?

27 junio, 2024

100% Deportes

HÍPICA SALAZAR ELEGANTE APUESTA DEPORTIVA

BUSCARÁ COLOCARSE COMO EL CENTRO DE DEPORTE ECUESTRE MÁS IMPORTANTE DE QUINTANA ROO

PEDRO TORRES

 

GRUPO CANTÓN

PLAYA DEL CARMEN.- CON instalaciones de primer nivel y el objetivo de colocarse como el centro de deporte ecuestre más importante de Quintana Roo, ademá de ser referente para el turismo deportivo nacional e internacional, surge Hípica Salazar, que se ubica a un costado del acceso al Parque Xcaret, en Playa del Carmen.

“Para mi, para mi familia y para el equipo que me acompaña es un honor dar a conocer y crear conciencia de todo el medio ecuestre”, indicó Luisa Salazar, quien encabeza el comité organizador del evento inaugural a celebrarse del 10 al 12 de diciembre.

En ese sentido, Salazar, de 19 años de edad, señaló que de igual forma todo el tema ecuestre implica el cuidado de los caballos, como conectarte con ellos y como aprender a montarlos.

“Somos un deporte que está empezando en este lugar, algunos centros ya han construido sus bases en este medio, pero todavía estamos buscando que este deporte crezca más. Todavía nos falta mucho por recorrer, pero vamos bien”, sostuvo.

Y es que, a decir de Luisa, en Playa del Carmen hay cuatro centros: Hípico Salazar, Hípico Playa del Carmen, Hípico Riviera Maya y el Hípico ‘Los Corceles’; mientras que en Cancún tres: Club Hípico ‘Lucero’, Centro Ecuestre del Caribe y Ecuus Actividades Ecuestre.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

EVENTO INAUGURAL

Respecto al evento inaugural informó que este viernes son las pruebas para que los caballos y los jinetes se familiaricen con la pista, que dicho sea de paso, tiene una medida de 70 por 45 metros.

Ya el sábado, las activdades iniciarán a las 08:00 horas y la ceremonia de inauguración será a las 12:00 horas, mientras que el domingo concluirá el evento con la definición de los binomios ganadores.

El evento inaugural tiene una bolsa total de premios de 150 mil pesos en efectivo y 50 mil en especie y está reglamentado por la Federación de Ecuestre Internacional, así como por la Federación Mexicana de Ecuestre. 

El desarrollo de las competencias será desde la conducción, que es cuando los jinetes son principinates y realizan un recorrido con su caballo al trote o al galope, hasta la más compleja que es librar un obstáculo de 1.30 metros.

“Cada obstaculo tiene cierta altura y el recorrido tiene diferentes tipos de complejidad conforme va aumentando la altura”, explicó Laura Salazar, quien junto a su hermana María José, de 14 años, practican este deporte desde hace tres años.

CAMPEONATO NACIONAL

En Hípica Salazar, aunado a la pista, también cuenta con un área de calentamiento de 45 por 26 metros y pretenden hacer otra pista alterna para que en 2022 alberguen un Campeonato Nacional, que sería la primera vez que se efectúe en Quintana Roo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

“Pretendemos que Hípica Salazar no solo aporte en el tema del desarrollo deportivo del ecuestre, si no también que contribuya en el tema del turismo deportivo con este Campeonato Nacional que queremos traer el próximo año”, concluyó Luisa Salazar.

Cabe destacar que para el evento inaugural el cual es gratuito con un aforo para 500 personas, se contará con los protocolos ante el Covid-19, habrá palcos, zona VIP, servicios de alimentos y bebidas, DJ , área de niños y zona comercial de los patrocinadores.

Te puede interesar

Advertisement