Categorías: Estado

Inician festejos de la Semana Mayor a dos años de pandemia sanitaria

PALOMA WONG

GRUPO CANTÓN

CHETUMAL.- A dos años de la pandemia sanitaria, la iglesia católica retomó las actividades para conmemorar el Domingo de Ramos, pues en este año, al igual que en el 2021, permitió el ingreso de feligreses respetando las medidas sanitarias para evitar un brote de Covid-19.

El primer año de la pandemia sanitaria las actividades católicas fueron suspendidas ante la constante de casos Covid registrados, para el 2021 el acceso a las iglesias fue limitado y este año no es la excepción, ya que  se respetará lo marcado en el semáforo epidemiológico en color verde que aun prevalece en la entidad. 

Para la iglesia católica, con el Domingo de Ramos dan comienzo a las celebraciones religiosas de la Semana Mayor, donde se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús para la salvación de la humanidad. En este día en especial para la grey católica se vivió la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, que es el significado del Domingo de Ramos.

Por su parte, el sacerdote Rafael Olivera Guerra, exhortó a los fieles católicos a vivir intensamente estos días santos que recuerdan la pasión, muerte y resurrección. 

Dijo que al retornar las actividades casi a su normalidad, los fieles deben participar más activamente en las actividades religiosas para acercarse a Dios, “esta pandemia nos deja una enseñanza de la fragilidad humana y la relación con Dios”. El sacerdote, recalcó que el Domingo de Ramos se celebra la entra triunfal de Jesús, en donde mujeres, hombres, niñas y niños deben reconocer a Cristo como el único salvador. 

“Esta pandemia nos ha unido a la pasión de Cristo, muchos hermanos fallecieron en estos dos años que no pudimos celebrar de formar presencial, pongámoslos en oración, y nosotros que ya podemos participar de los sacramentos lo hagamos con fe”, refirió. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Detalló que a lo largo de dos años los ritos de la Semana Santa fueron modificados para poder realizarlos, y muchos se hicieron de forma privada con un número reducido de fieles.

Publicado por
Alex Kaffie