Categorías: Estado

Aprueba la XVII Legislatura el refinanciamiento de la deuda pública de Quintana Roo

AGENCIA SIM

Chetumal. – Con 23 votos a favor y 2 en contra, el pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría la iniciativa por el que se autoriza al Poder Ejecutivo la reestructuración de la deuda pública directa, a través de uno o varios financiamientos con una o varias instituciones financieras mexicanas, hasta por un monto de 19 mil 625 millones 687 mil 171 pesos.
En tribuna, los grupos legislativos de Morena, PVEM, e incluso del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, señalaron que este mecanismo permitirá liberar recursos que actualmente se utilizan para el pago de los servicios de la deuda pública, para destinarse a obras y acciones públicas.
De igual forma,Eugenio Segura Vázquez, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), argumento que esta restructuración busca “mejores condiciones crediticias para la deuda heredada a largo plazo como parte de las medidas necesarias para garantizar una política hacendaria integral”.
“A partir de hoy, se realizará un proceso competitivo de manera formal y conocer qué banca nos podría brindar las mejores condiciones del mercado actual, recalcar que este proceso podría llevar de cuatro a seis meses, teniendo contacto directo con instituciones financieras mexicanas, para poder realizar uno o varios contratos de crédito con quien resulte ganadora”, señaló Segura Vázquez.
Los únicos diputados que votaron en contra de esta iniciativa, sin argumentar el motivo, fueron los legisladores del Partido del Trabajo (PT), Hugo Alday Nieto y Alicia Alicia Tapia,.
Entrevistado luego de la sesión del pleno, Humberto Aldana Navarro, recién nombrado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), informó que desconoce el motivo por el cual sus compañeros del PT votaron en contra de esta iniciativa.
Mencionó que incluso con los legisladores de la oposición se logró el consenso, para que votaran a favor, luego que “se les hiciera ver que esta restructuración no reprenda endeudar al estado”.
“Entonces se han disipado las dudas y se han tomado en cuenta comentarios que puedan enriquecer la propuesta de lo se va a aprobar. Solo el PT. A nosotros sí nos gustaría saber cuáles son los argumentos reales para haber votado en contra”, añadió.
A pregunta expresa, el presidente de la Jugocopo dijo desconocer también si los votos en contra se deben a que la iniciativa, presentada por Hugo Alday para cobrar el uso de música en locales comerciales, ha sido frenada en el Congreso local, luego de las muestras en contra del sector empresarial.
“Que yo sepa no hay esos. Hay que acercarse a las partes y afinar detalles. Quien la esté proponiendo tiene que acercarse y socializar”, agregó.
Por último, con respecto a lo aprobado, Aldana Navarro comentó que esta iniciativa busca ampliar el plazo de pago de la deuda, de 20 y 25 años, que tienen los actuales créditos de largo, a 30 años a partir de su nueva reestructuración.
“Esto ermitirá reducir las sobretasas que se cobran adicionalmente a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), con la meta de reducir las amortizaciones anuales de la deuda hasta un tercio de su monto actual”, concluyó.

Publicado por
Redacción Quintana Roo Hoy