Síguenos

¿Qué estás buscando?

febrero 03, 2025

Voces

#VenaCava: Sospecha de Terroristas

El enemigo que consume alimentos lejanos, incrementa impuestos. Corta amistades de tus enemigos y aliméntate de ellos. Caerán en ruina. El Arte de la Guerra.

Nada oculto hay entre el Cielo y la Tierra, es evidente las acciones que sigue Donald Trump hacia México y el mundo, asfixiarlo ante amenazas -reales o ficticias- y como Dios, apretar pero no ahorcar.

Así, poner el narcotrafico en la mira, para apropiarse de los mayores suministros de la economía mexicana que representa, según informes de la ONU y la UNAM, un PIB de 33 mil 165 millones de dólares (Fuente: Infobae, 2023), es presionar otro flanco estratégico.

No estoy aquí para ver lo moral en este asunto, en mis clases de Economía analizamos los pro y contra de legalizar el narcotráfico con el fin de aminorar la violencia. De todos modos el adicto consumirá y el vendedor estará para suministrar. Lo ventajoso es lo ilegal porque el precio se dispara cada que el mercado cambia de bando, de reglas, de líder. El precio sube y las ganancias se van al cielo.

Declarar al narco como terrorismo, de un día para otro es elevar todo el mercado a enemigo público y crear caos. Ahora, una trabajadora doméstica que limpie una casa de un sospechoso de terrorismo (¿es cómplice del delito?) El no saber puede ser el mejor aliado en estos casos.

Pero, algunos quienes sí llegan a saber por investigaciones y publicaciones son los periodistas, que colaboran directa o indirectamente con rastreadores de datos tal como sucedió en Panamá Papers. Ellos, los BigBrothers eligen al Periodista que será el héroe sin capa en este caso.

El problema es que cualquiera en México se dice periodista, y cualquiera señala a otro de tener recursos del narco; y cualquiera cree saber bien “el chisme”. Esto tiene que cambiar y entender que señalar pone a la CIA en el mapa.

También, el riesgo de periodistas que sí investigan estos temas es más latente y se requiere especial atención para su protección. A propósito, en Veracruz, el organismo CEPAP, defensora de periodistas, está siendo duramente cuestionada por la misma prensa, que pidió a los Comunicadores tener un comportamiento “moral y ético” público y privado. Esperemos que no haya un integrante misógino, alcohólico y barbaján, pues el dedo con el que apuntan tendrá tres dedos apuntándolos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar