Voces

Texto sentido – ¿Y la víctima?

Texto sentido

“¿Y la víctima?”

Por Humberto Aldana

El pasado martes 25 de marzo se llevó a cabo una de las sesiones más polémicas de las que se tenga cuenta en el seno de la 4T, relativa a la procedencia o no de un dictamen emitido por la Sección instructora de la Cámara de Diputados, en el cual la fiscalía del Estado de Morelos solicitaba el desafuero del Diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Dicha solicitud, enviada unos meses antes por el ex fiscal de ese Estado, Uriel Carmona Gándara a la citada Sección instructora, curiosamente el mismo día que fuera destituido del cargo por el Congreso local, contenía una acusación en contra del diputado presentada ante esa instancia por su media hermana, por el delito de violación en grado de tentativa.

Cabe señalar que, con la finalidad de establecer la procedencia de este tipo de solicitudes, la Sección instructora está obligada a proceder conforme a Derecho, por lo cual debe cerciorarse de que el expediente cumple con los requisitos que sustenten la imputación hecha por la parte acusadora. Esto garantiza a las partes en conflicto que se actúe con imparcialidad y de manera objetiva, salvaguardando en todo momento que sus derechos no sean vulnerados.

Al respecto y luego de analizar el expediente, la Sección instructora determina improcedente la solicitud de la fiscalía, en virtud de que, a decir de aquella, la carpeta no presentaba datos concretos ni pruebas que aportaran evidencia suficiente para iniciar un juicio de desafuero en contra del presunto agresor, además de haberla presentado en copia simple, sin valor legal; parecería que fue hecha al vapor. Esto no significa ni que la investigación se cancele ni que la víctima haya quedado en estado de indefensión, por el contrario, permite a la víctima aportar más datos para robustecer el expediente, subsanar inconsistencias y acceder a que se le haga justicia.

Cabe señalar algunas peculiaridades al respecto de este caso tan contaminado:

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]
  1. El fiscal que persigue el caso fue desaforado por la Cámara de Diputados con anterioridad, por hallársele responsable de defender y encubrir tanto a feminicidas como a violadores en el ejercicio de su cargo, además de presuntamente tener nexos con delincuentes;
  2. A pesar de lo anterior, el Congreso local anterior decide restituirlo en el cargo, mismo que ocupó hasta el día en que un nuevo Congreso decide destituirlo de nuevo;
  3. Sin menoscabo del Derecho de la víctima a exigir justicia, se da a conocer que quien la representa es un ex procurador del estado de Morelos, durante el ejercicio del exgobernador Graco Ramírez, cuyas diferencias con su sucesor, el hoy Diputado Cuauhtémoc Blanco, fueron del dominio público;
  4. Actualmente el exfiscal se encuentra prófugo de la justicia acusado de encubrimiento del feminicidio de Ariadne Fernández en la Ciudad de México en 2022 y de manipular evidencias del caso.

Ante un dictamen de la Sección instructora que no otorgaba certidumbre ni garantías de un debido proceso, la Cámara de Diputados decide aprobar se deseche y se solicite a la fiscalía continúe con las investigaciones, en tanto que, por un lado, las y los diputados del partido Morena y por otro la Presidenta Claudia Sheinbaum, pedimos al Diputado Cuauhtémoc Blanco dar la cara y acudir ante la fiscalía para continuar su proceso. Es menester señalar que, en caso de no aprobar el desecho de la Sección instructora, esta se vería en la necesidad de pedir a la actual fiscalía de Morelos, dar seguimiento a la investigación sobre la misma carpeta viciada de origen, dejando en indefensión a la víctima y en una posible condición de impunidad al presunto agresor; no obstante, en ambos casos la investigación debe seguir su curso.

A todo esto y con un discurso de linchamiento por parte de los medios tradicionales hacia la decisión de la Cámara de Diputados, omitiendo todas estas peculiaridades, debemos preguntarnos ¿Y la víctima? Porque al parecer es más importante el escándalo mediático que la exigencia de que la víctima reciba una justicia pronta. Por nuestra parte, hacemos un llamado al actual fiscal del Estado de Morelos a volcar todo su conocimiento y capacidades para que se establezca un expediente sólido y, en su caso, se vuelva a solicitar el desafuero del Diputado y este enfrente la acción de la justicia sin la ventaja que le da la inmunidad procesal. Por cierto, muy mal el Diputado en tomar la tribuna justo antes de la votación y peor aún el veronzoso exceso de quienes le corearon “no estás solo, no estás solo…”, en su mayoría mujeres

¿Y la víctima?

Es absolutamente entendible la reacción de muchas mujeres indignadas, quienes están hartas de tanta violencia ejercida en su contra, acompañada de una impunidad histórica de la que han sido gozado sus agresores, en particular aquellos que ostentan cargos de poder, lo cual las deja vulnerables y bajo la zozobra de ser nuevamente agredidas o, incluso, privadas de la vida. No obstante, es primordial tener claro que el voto emitido en pro y en contra del dictamen, buscan lo mismo: la defensa de una posible víctima y el castigo a un presunto agresor. Esperamos que se llegue hasta las últimas consecuencias y que ya no se haga de su caso un botín político, ella es hoy una persona violentada y vulnerable.

Publicado por
Adri
Etiquetas: Humberto Aldana