Síguenos

¿Qué estás buscando?

marzo 29, 2025

Sin Categoría

Incremento en precios de platillos en Bacalar debido a alzas en insumos básicos

PALOMA WONG / GRUPO CANTÓN

Chetumal.- Los precios de los platillos en los restaurantes de Bacalar podrían experimentar un incremento de entre un 5% y un 8% debido al aumento de los productos de la canasta básica, los cuales son utilizados en la preparación de los alimentos que se ofrecen tanto a los comensales locales como a los turistas.

En las últimas semanas, los precios de varios productos básicos, especialmente el huevo, han incrementado considerablemente, principalmente debido al desabasto en algunos estados de la república. Sin embargo, los aumentos también responden a la inflación generalizada de los insumos.

Hermes Gómez Koyoc, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Bacalar, comentó que las alzas en los costos de los insumos, particularmente en el primer trimestre del año, han obligado a los restauranteros a aumentar los precios de los platillos en la zona. Según indicó, este ajuste podría rondar entre un 5% y un 8% debido al impacto de la inflación en los costos de los productos básicos.

“El incremento en los insumos de la canasta básica ha afectado considerablemente a los restauranteros, quienes no tienen más opción que ajustar los precios de los platillos. Esto, por supuesto, influye en la decisión de los consumidores, que a menudo optan por no acudir a los restaurantes debido al aumento de los precios”, mencionó Gómez Koyoc.

Uno de los productos que más ha afectado a los restauranteros en la región es el limón, un ingrediente clave en la mayoría de los platillos caribeños que se sirven en Bacalar. El precio de este insumo ha sido altamente volátil en los últimos meses, llegando a oscilar entre los 15 pesos por kilo y más de 40 pesos por kilo, con algunas temporadas en las que incluso se supera los 50 pesos por kilo.

A estos aumentos se suman los incrementos en los costos de los servicios de energía eléctrica, agua potable y alcantarillado, así como los pagos de impuestos y otros gastos operativos. Todos estos factores están impactando directamente los costos de operación de los restaurantes en Bacalar, lo que obliga a los negocios a ajustar sus precios.

En resumen, los restauranteros de Bacalar enfrentan una situación difícil debido al alza de los insumos básicos, lo que lleva a un inevitable aumento en los precios de los platillos, lo que podría generar una disminución en la afluencia de comensales si los precios continúan en ascenso.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar