Jazmín Ramos / Grupo Cantón
Cancún.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Javier Olvera Silveria, consideró que se tendrá que evaluar con los agremiados la nueva disposición de la colocación de las cámaras de seguridad externas en los negocios como una obligación para obtener las licencias de funcionamiento, por los costos que representa el sistema del circuito cerrado.
Mencionó que de entrada la disposición no la ven mal, en virtud de que esto contribuirá a una mayor seguridad, ya que todas esas cámaras podrían estar conectadas al C5; sin embargo, debido al gasto que implica, quizás no todas las empresas los puedan hacer de inmediato, de ahí que pudiera ser que se hiciera de manera paulatina.
“Aquí tenemos que plantear cómo las echamos a andar, pero a largo plazo estamos completamente de acuerdo, es un tema que dará seguridad a la ciudad, es algo en lo que debemos apoyar, pero hay que analizar la forma en que se va a aplicar”.
Indicó que posiblemente se tenga que hacer poco a poco, dado que hay muchas empresas que no tienen el recurso para hacerlo de forma inmediata, de modo que se debe ser solidarios con los pequeños negocios que no tengan la solvencia para ello, pero sin duda se debe contribuir a contribuir en la seguridad con el gobierno.
“Imagínense toda la ciudad conectada al C5; sería un gran avance en la seguridad y en la inteligencia que están desarrollando, pero el tema de la solvencia también se debe analizar. Hay que ser solidarios con los empresarios que no lo podrían hacer de forma inmediata.
Con relación a la posibilidad de solicitar una prórroga, insistió en que hay negocios que tendrán que hacerlo de manera paulatina, porque no todos están en igualdad de condiciones y se debe ser flexible.
“Aún no lo tenemos claro, pero sin duda no es lo mismo una empresa que otra; hay que discutirlo para encontrar flexibilidades a fin de poder involucrar a los pequeños negocios, toda vez que sí es importante contribuir en la seguridad de la ciudad”.