REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
Playa del Carmen.- La agrupación “Unión Bikers Riviera Maya”, formada por seis motoclubes, está llevando a cabo una campaña de recaudación de fondos con el objetivo de instalar un monumento en honor a los motociclistas en Playa del Carmen. Este monumento no solo tiene el propósito de rendir homenaje a la pasión por el motociclismo, sino también a aquellos que han perdido la vida en las carreteras mientras disfrutaban de su afición.
Pablo Macías, conocido como “Ferrari” y presidente del motoclub “Suicidas” de la ciudad, explicó que la instalación de este monumento atraerá a motociclistas de diversas partes del país y del extranjero, generando una importante derrama económica para la región. “Hemos visto el impacto positivo de monumentos similares en otros estados y países, que se han convertido en un atractivo turístico y benefician a negocios locales como restaurantes, comercios y hoteles”, señaló.
El motoclub calcula que la instalación del monumento podría atraer hasta 10 mil motociclistas al año a Playa del Carmen. Una vez recaudados los 70 mil pesos necesarios para la elaboración del monumento, la agrupación pedirá al Ayuntamiento de Playa del Carmen la autorización para su colocación en la Avenida 75 con CTM, una de las principales vías de la ciudad.
Para alcanzar la meta de recaudación, los seis motoclubes ya han comenzado a vender boletos para una rifa, que se llevará a cabo en julio. El premio será una motocicleta de trabajo, y cada boleto tiene un costo de 100 pesos, disponibles a través de la página de Facebook “Unión Biker PDC”.
Promoviendo una Mejor Imagen del Motociclismo
“Ferrari” también hizo hincapié en el esfuerzo que están realizando para cambiar la percepción que tiene la sociedad sobre los motociclistas. A diferencia de otros motoclubes que no respetan las normas de tránsito y generan molestias, los miembros de la “Unión Bikers Riviera Maya” se enfocan en rodar en formación y respetar las zonas residenciales. “Nosotros circulamos principalmente por la carretera federal y nos detenemos en lugares como restaurantes o bares para convivir sin causar molestias”, destacó el presidente de los “Suicidas”.
El motociclista lamentó, sin embargo, el comportamiento de algunos grupos que provocan ruidos molestos con sus escapes, generando temor entre la población. “En una ocasión, estábamos donando comida en el IMSS de Villamar y pasó un grupo de motociclistas haciendo detonaciones con sus escapes, lo que se escuchaba incluso en los quirófanos y salas”, recordó.
Acciones Altruistas y Comunitarias
El grupo de motoclubes no solo se dedica a sus actividades recreativas, sino que también realiza diversas acciones altruistas. Entre sus actividades destaca la donación de juguetes a niños el pasado 6 de enero y la entrega periódica de comida y café a las familias de pacientes hospitalizados. “Sabemos que muchas veces las familias tienen que elegir entre comprar comida o el medicamento necesario para sus seres queridos. Nosotros tratamos de aliviar esa carga”, comentó “Ferrari”.
Además, los motoclubes ofrecen apoyo con donaciones de sangre tanto para miembros de la comunidad como para cualquier ciudadano que lo necesite. A través de su página de Facebook, los integrantes de los clubes se movilizan para asistir a quienes lo soliciten.
“Queremos que la gente entienda que el motociclismo no es solo un hobby, sino una actividad que puede contribuir positivamente a la comunidad. Nuestro compromiso es que nuestra unión sirva para realizar buenas acciones y cambiar la percepción negativa que a veces se tiene sobre los motociclistas”, concluyó “Ferrari”.
Así, mientras los motoclubes continúan su labor altruista y de recaudación, los motociclistas de la Riviera Maya esperan que su monumento sea un símbolo de respeto, unidad y una fuente de atracción turística para Playa del Carmen.
