Jazmín Ramos / GRUPO CANTÓN
CANCÚN.- El presidente de Cocineros de Quintana Roo, Marcy Bezaleel Pacheco, indicó que el turismo gastronómico representa el 30 por ciento del flujo de viajeros con una estancia de cinco días y una derrama económica por día de mil 200 dólares, de ahí la importancia de seguir difundiendo en los eventos internacionales el arte culinario del Caribe Mexicano, que en los últimos dos años mantiene un crecimiento positivo.
En entrevista, luego de anunciar durante la conferencia anual de Empresarios por Quintana Roo, el Festival Parrillero del Caribe Mexicano que se realizará Puerto Morelos, indicó que el tener una gastronomía en la región con técnicas ancestrales le da una cadena de valor única y, si a eso le suman los restaurantes con estrellas Michelin, se vuelve muy atractivo para los viajeros amantes de la comida.
Ante ello, dijo que con toda la promoción que se viene realizando sobre el turismo gastronómico han detectado que hay viajeros que vienen a vivir la experiencia en los restaurantes con distintivos Michelin, uno de ellos en Puerto Morelos y los dos restantes en la Riviera Maya, de modo que este segmento sigue en franco crecimiento.
También comentó que, afortunadamente, los tres niveles de gobierno han entendido muy bien la experiencia gastronómica como un nicho importante para el turismo, lo cual se ve reflejado en las ferias internacionales y en los eventos anuales que se realizan en el estado, como el Festival Gastronómico del Caribe Mexicano que se celebrará en Bacalar.
En ese sentido, refirió que este festival en particular les ha servido para medir el impacto que tiene el arte culinario en la captación de turistas, pues si bien la primera edición, que fue en Cancún, registró en su gran mayoría visitantes locales, en Playa del Carmen hubo mayor participación de extranjeros y el que se realizó en Puerto Morelos sumó turistas canadienses y estadounidenses.
“Ahora lo interesante será ver qué tipo de turista atrae en Bacalar, donde hay mucha influencia de europeos. De hecho, hay un estudio que refiere que los franceses gustan mucho de la gastronomía mexicana, entonces ahora con el festival se hará ese ejercicio de evaluar el impacto que tiene el arte culinario en el flujo de viajeros”.