Roberto Lemus / Grupo Cantón
TULUM. — Con la cercanía del inicio oficial de la temporada de huracanes, que abarca de junio a noviembre, habitantes de Tulum han comenzado a reforzar sus medidas de prevención para reducir riesgos y proteger a sus familias ante cualquier contingencia climatológica.
Vecinos de distintas colonias señalan que han priorizado la información oficial, el resguardo de documentos importantes, la compra anticipada de alimentos y la identificación de refugios anticiclónicos como parte de su preparación.
Antonio Gutiérrez, residente local, afirmó que su familia ya tiene un plan claro en caso de emergencia. “Nos preparamos con alimentos, guardamos documentos importantes y, si es necesario, ya tenemos previsto acudir a un refugio”, comentó.
Por su parte, Inocencio Lozada subrayó la importancia de la comunicación oportuna por parte de las autoridades. “Lo principal es que avisen con tiempo, pero también que los ciudadanos tomemos conciencia. Las cosas materiales se recuperan, pero la vida no”, expresó.
Víctor Manuel Burgos Jiménez, originario de la Ciudad de México y con dos años de residencia en Tulum, compartió que, tras vivir sismos en la capital, ha aprendido a valorar la anticipación que permiten los huracanes. “Aquí por lo menos hay tiempo para actuar. Yo aseguro vidrios, puertas, ventanas y todo lo que pueda volarse. Escucho a los vecinos y sigo lo que dicen las autoridades”, indicó.
La cultura de la prevención ha cobrado mayor relevancia en los últimos años en la región, especialmente ante eventos meteorológicos cada vez más intensos. En ese sentido, autoridades municipales han exhortado a la población a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y a no propagar rumores que puedan generar pánico o confusión.
Mientras se aproxima el inicio de la temporada, el llamado generalizado es a la responsabilidad colectiva, la preparación anticipada y la confianza en los protocolos establecidos, con el fin de mitigar los posibles efectos de estos fenómenos naturales.