Roberto Lemus / Grupo Cantón
El municipio formará parte del pabellón de México, se presentará un catálogo completo con sus principales atractivos, destacando sus riquezas naturales, culturales y de bienestar.
Tulum.- Con el objetivo de fortalecer su posicionamiento internacional, Tulum participará en el World Travel Market (WTM) Latinoamérica 2025, uno de los eventos más relevantes del sector turístico a nivel global, que se celebrará del 14 al 16 de abril en São Paulo, Brasil.
La delegación tulumnense estará encabezada por Mario Cruz Rodríguez, presidente del Consejo de Promoción Turística de Tulum (CPTT), quien informó que el destino formará parte del pabellón de México, donde se presentará un catálogo completo con los principales atractivos del municipio, destacando sus riquezas naturales, culturales y de bienestar.
“Vamos a reforzar la promoción turística de Tulum a nivel internacional. En esta ocasión, participaremos en el World Travel Market Latinoamérica, donde presentaremos nuestra oferta turística y los nuevos atractivos de este destino”, señaló Cruz Rodríguez.
Añadió que durante el evento se sostendrán reuniones con operadores mayoristas, agencias de viajes y aerolíneas internacionales, con el objetivo de atraer mayor flujo turístico al Caribe Mexicano, especialmente hacia Tulum.
El titular del CPTT puntualizó que se dará especial énfasis a los segmentos ecoturístico, de bienestar, cultural y gastronómico, los cuales han ganado popularidad entre los viajeros internacionales interesados en experiencias auténticas, sostenibles y de contacto con la naturaleza.
Asimismo, destacó que Tulum cuenta con una infraestructura moderna, servicios turísticos de alta calidad y una creciente conectividad aérea, impulsada por el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, factores que fortalecen su capacidad para recibir a turistas de distintos mercados globales.
“La participación en este escaparate internacional nos permitirá mantener y consolidar a Tulum como uno de los destinos más atractivos del Caribe Mexicano, además de establecer alianzas estratégicas y explorar oportunidades en mercados emergentes de América Latina y otras regiones del mundo”, indicó.
Finalmente, Cruz Rodríguez señaló que como organismo empresarial y privado, el CPTT tiene como meta capitalizar las citas de negocios y generar acuerdos con empresas mayoristas, tour operadoras y actores clave del turismo internacional que movilizan a millones de viajeros anualmente.
