Tulum

Tulum da la bienvenida a la temporada de tortugas

Roberto Lemus / Grupo Cantón

Inicia la anidación de tortugas marinas en Tulum. Campamentos listos y llamado a proteger este valioso fenómeno natural del Caribe mexicano.

Tulum.- Tulum vuelve a convertirse en el escenario de uno de los fenómenos naturales más importantes del Caribe mexicano: el inicio de la temporada de anidación de tortugas marinas 2025, que se extenderá de mayo a octubre. Xcacel-Xcacelito, santuario emblemático ubicado en este municipio, será nuevamente punto clave en la llegada de miles de ejemplares a las playas de Quintana Roo.

De acuerdo con Itandehui Ramos Bautista, presidenta del Comité para la Protección, Conservación, Investigación y Manejo de la Tortuga Marina de Quintana Roo, los campamentos tortugueros de la entidad se encuentran listos para recibir a estas especies en peligro de extinción. La red de trabajo está conformada por más de 42 instituciones civiles y gubernamentales, lo que garantiza una cobertura amplia para la protección de los nidos.

Ramos Bautista informó que ya se han detectado los primeros nidos del año en la isla de Cozumel, lo que marca oficialmente el inicio de una temporada clave para la biodiversidad marina de la región. En las costas de Quintana Roo anidan cuatro especies de tortugas marinas: la tortuga blanca (Chelonia mydas), la caguama (Caretta caretta), la carey (Eretmochelys imbricata) y la laúd (Dermochelys coriacea), todas protegidas por legislaciones nacionales e internacionales debido a su estado de vulnerabilidad.

El trabajo de conservación, explicó la especialista, no se limita a vigilar los nidos. Incluye patrullajes nocturnos, reubicación de nidos en riesgo, marcaje de hembras anidadoras y actividades de educación ambiental. Para ello, los campamentos cuentan con el apoyo de técnicos, estudiantes y voluntarios comprometidos con la causa.

Además, la presidenta del comité hizo un llamado a la ciudadanía y a los visitantes a evitar acciones que representen un riesgo para estos animales, como el uso de luces artificiales en las playas, el tránsito de vehículos en zonas de anidación y el consumo de productos derivados de tortugas. También se invitó a participar en campañas de limpieza y en programas de voluntariado ambiental.

La llegada de las tortugas marinas no solo representa un espectáculo natural de gran valor ecológico, sino también una oportunidad para fomentar la conciencia colectiva sobre la importancia de conservar los ecosistemas costeros. Con esta nueva temporada, Quintana Roo reafirma su compromiso ambiental y se posiciona como un referente en la protección de la vida marina a nivel nacional e internacional.

Publicado por
Karla Chable