Tulum

Residente señalan una fuerte erosión costera en Punta Allen

Roberto Lemus / Grupo Cantón 

La mujer, quien vive frente al mar desde hace varios años, relató que ha perdido por completo una de sus propiedades debido al avance del mar

TULUM.– Una residente extranjera de la comunidad costera de Punta Allen ha lanzado un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad civil tras denunciar el abandono institucional ante la grave erosión costera y la acumulación masiva de sargazo que han desplomado la actividad turística en esta localidad enclavada en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.

La mujer, quien vive frente al mar desde hace varios años, relató que ha perdido por completo una de sus propiedades debido al avance del mar, y teme que la que aún conserva tenga el mismo destino si no recibe ayuda inmediata.

En su testimonio, expuso que ha financiado por cuenta propia diversas acciones de contención, pero que la velocidad con la que la marea devora el litoral se ha acelerado de forma alarmante este 2025.

“He visto desaparecer más de 30 metros de playa en diez años. La pandemia me dejó sin ahorros, y ahora el mar avanza más rápido que nunca”, expresó. La situación la ha llevado a buscar apoyo comunitario: ofrece hospedaje gratuito por una semana a voluntarios que deseen colaborar en tareas de reforzamiento costero. “Ya tengo los materiales, solo necesito manos que me ayuden a salvar lo que queda”, afirmó.

El caso de esta residente no es aislado. Habitantes locales también han denunciado que la erosión ha arrasado tramos importantes de playa sin que exista un plan institucional para frenar el fenómeno.

A ello se suma la presencia constante de sargazo, que ahuyenta a los pocos turistas que aún se aventuran hasta esta zona remota, afectando directamente la economía de la comunidad.

“El turismo ha bajado considerablemente”, lamentó la extranjera. “El sargazo tampoco ayuda, y estoy sin ingresos suficientes para contratar personal”.

A pesar de ser un destino de alto valor ecológico y turístico, Punta Allen enfrenta una evidente falta de atención por parte de las autoridades.

Los pobladores han tenido que organizarse con recursos propios para intentar mitigar los efectos del cambio climático, la erosión y el recale masivo del alga marina, mientras los servicios públicos siguen siendo limitados.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Delegados y líderes comunitarios han pedido un plan integral que incluya obras de protección costera, mecanismos para el manejo eficiente del sargazo y apoyo técnico a quienes han perdido parte de su patrimonio.

Sin embargo, las gestiones, aseguran, no han tenido respuesta favorable del gobierno estatal ni federal.

Publicado por
Javier
Etiquetas: Quintana RooTulum