Redacción / Grupo Cantón
TULUM.- La escena de la moda global ha encontrado en Tulum un punto de referencia con el estilo “Tuluminati”, una estética que fusiona el boho-chic con influencias locales y un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Este concepto ha trascendido fronteras y ha captado la atención de diseñadores, celebridades y marcas internacionales, consolidando a Tulum como un epicentro de creatividad y autenticidad.
El diseñador mexicano Benito Santos resalta la riqueza cultural de Tulum como una fuente de inspiración inagotable. “Existe una gran diversidad, que seamos diferentes y que podamos aportar cada uno de nosotros nuestra propia identidad”, señaló. Santos enfatiza que, en un destino con tanto impacto internacional, es crucial mantener una identidad propia sin caer en la homogeneización del mercado global.
Uno de los proyectos que mejor representa esta esencia es Coqui Coqui, una marca fundada en 2002 por el exmodelo Nicolás Malleville y su esposa Francesca Bonato. Su concepto de lujo artesanal combina perfumería exclusiva con hoteles boutique diseñados para capturar la autenticidad y refinamiento de la región. Recientemente, Coqui Coqui colaboró con H&M Home en una colección inspirada en la estética y el espíritu de Tulum, lo que refuerza el alcance internacional del estilo “Tuluminati”.
Más que una moda pasajera, el “Tuluminati” ha evolucionado en un movimiento que representa valores de sostenibilidad, conexión con la naturaleza y exclusividad sin ostentación. Figuras influyentes del mundo de la moda han adoptado este estilo, favoreciendo tejidos orgánicos, prendas artesanales y accesorios hechos a mano por comunidades locales.
Este fenómeno no solo ha impactado la industria del diseño, sino que también ha generado un notable impulso económico y turístico en Tulum. La creciente demanda por experiencias que integren arte, moda y respeto al medio ambiente ha dado lugar a nuevas boutiques, hoteles y espacios de diseño, generando oportunidades laborales para artesanos y diseñadores locales.
“La Riviera Maya, Cancún y Tulum son destinos internacionales en los que el mundo tiene puestos los ojos. Es interesante que la gente venga y encuentre algo con identidad propia, sin necesidad de parecernos a otros lugares”, agregó Benito Santos.
El auge del “Tuluminati” es un reflejo del nuevo concepto de lujo: uno que prioriza el equilibrio con la naturaleza y el respeto por las tradiciones locales. Con esta identidad consolidada, Tulum se posiciona como un referente mundial no solo para la moda, sino también para un estilo de vida que armoniza diseño, cultura y sostenibilidad.