REDACCIÓN / Grupo Cantón
TULUM.- La licencia de construcción otorgada por el Ayuntamiento de Tulum, encabezado por Diego Castañón Trejo, para el proyecto “Avamar” en Bahía Solimán, podría ser revocada en febrero próximo por presuntas irregularidades.
Según Antonella Vázquez Cavedón, representante de la organización civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), el permiso se concedió sin contar con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) federal, en abierta violación a la Ley Ambiental y la Ley de Asentamientos Humanos.
“Esta administración municipal está inventando la ley. No existen las licencias condicionadas. No puedes construir primero y cumplir después con los requisitos legales”, afirmó la activista, subrayando que el proceder del gobierno de Castañón no solo es ilegal, sino que pone en peligro el frágil ecosistema de la zona.
Vázquez también denunció que el condominio fue desarrollado sin permisos, lo que ha causado graves daños al manto freático y al entorno natural.
El caso, que ha sido denunciado ante instancias como Profepa y la Fiscalía General del Estado, muestra un patrón de corrupción y negligencia. La Profepa constató el ecocidio pero, hasta la fecha, no ha obligado a la restauración del ecosistema, mientras que el Ayuntamiento de Tulum ha retenido deliberadamente el expediente de la licencia para evitar que el juez evalúe su legalidad.
DMAS ha logrado avances importantes, como la suspensión judicial y la anotación en el Registro Público de la Propiedad que advierte a posibles compradores sobre las irregularidades del proyecto. Sin embargo, Vázquez insiste en que la única solución es la demolición de las obras ilegales para frenar la impunidad que fomenta el “mejor pedir perdón que permiso” en Quintana Roo.
Cabe recordar que el gobierno de Diego Castañón Trejo facilitó un ecocidio en la Bahía Solimán de el municipio de Tulum, al expedir una espuria licencia de construcción para un proyecto condominal en una zona costera, sin que el desarrollador contara con un permiso ambiental del gobierno federal.
Este polémico caso fue denunciado por DMAS, que logró obtener una suspensión judicial en contra de este proyecto, llamado “Avamar”, a través de varios recursos de amparo federales, por las omisiones e irregularidades cometidas en este caso.
Vázquez Cavedón consideró inaceptable que esta administración municipal esté “inventando la ley”, al haber otorgado una licencia de construcción “condicionada” a que el desarrollador consiga la aprobación de su Manifestación de Impacto Ambiental, algo totalmente fuera de la legalidad.
“No existen las licencias condicionadas. No puede ser que a la hora de realizar un trámite, te digan ‘luego me la entregas’ a una exigencia legal”, reclamó esta activista. “¿Se imaginan tramitar una licencia de conducir y que te digan ‘luego me la pagas’ o ‘luego me demuestras que sabes conducir’?”
La desarrolladora de “Avamar” utilizó este permiso ilegal para justificar el ecocidio que ha realizado en esta zona costera, sin realizar estudios de impacto ambiental y sin que la autoridad competente, la Semarnat, pudiera revisar este proyecto.
A raíz de una denuncia, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acudió al lugar y constató que había una afectación grave al ecosistema, por lo que procedía la restauración del entorno natural. Sin embargo, hasta la fecha no ha exigido el cumplimiento de esto. Incluso, está abierto a que la empresa pueda corregir esta situación al ingresar una Manifestación de Impacto Ambiental para tramitar su permiso, ya con el ecocidio cometido.
El Ayuntamiento de Tulum que desatinadamente dirige Diego Castañón, ha intentado ocultar su irregular proceder, pues desde julio del año pasado se ha negado a turnar al juez del caso el expediente con el trámite de esta licencia. Incluso, en los documentos presentados por la empresa, hay dos licencias, una de diciembre y otra de febrero del año pasado, lo que apunta a más irregularidades en este proceso.
Por ello, se espera que el próximo mes un juez evalúe si esta licencia otorgada por el gobierno de Diego Castañón es irregular, en la que DMAS espera que sea revocada.