REDACCIÓN / Grupo Cantón
TULUM.- El alcalde de Tulum, Diego Castañón Trejo, enfrenta serias acusaciones de corrupción tras presuntamente brindar apoyo irregular al monopolio gasolinero “Corpogas”. Diversos sectores de la población han señalado que la administración municipal ha otorgado permisos y beneficios que favorecen a esta empresa, permitiéndole operar sin competencia real en la región, lo que afecta directamente a los consumidores con precios elevados y un servicio limitado.
Las críticas apuntan a que, bajo el liderazgo de Castañón, se han ignorado solicitudes de apertura de nuevas estaciones de servicio, mientras que “Corpogas” ha obtenido aprobaciones en tiempo récord. Además, organizaciones civiles y empresarios locales acusan al gobierno municipal de poner trabas administrativas a competidores, consolidando así el control de “Corpogas” sobre el mercado de combustibles en Tulum.
Ante estas acusaciones, grupos ciudadanos han exigido una investigación transparente por parte de las autoridades estatales y federales para determinar si existen vínculos ilícitos entre el alcalde y la empresa. Mientras tanto, el gobierno de Tulum no ha emitido una respuesta oficial al respecto, lo que ha incrementado el descontento entre los habitantes del municipio.
Cabe destacar que en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, salieron a la luz presuntos actos de corrupción en la administración municipal de Diego Castañón Trejo, en Tulum. Se denunció que la clausura de varias gasolineras en operación y construcción obedece a maniobras corruptas por parte de funcionarios municipales para favorecer a la empresa “Corpogas”, que mantiene un virtual monopolio en el sector de estaciones de servicio en Quintana Roo.
Un periodista afirmó que los empresarios afectados han recurrido al amparo y presentado denuncias ante la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, señalando abuso de autoridad y prácticas corruptas.
Al respecto, la presidenta Sheinbaum aseguró desconocer el caso, pero instruyó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a investigar la situación de manera inmediata.
La empresa Corpogas, de Ricardo Vega Serrador, es señalada de emplear litigios, amenazas y corrupción como estrategias para eliminar a la competencia. Vega Serrador, además es dueño de “Cadevi”, una empresa creada específicamente para recibir las Villas Juveniles del CREA, entregadas por el Gobierno del Estado durante la administración de Félix González Canto.
Este valioso terreno costero fue adquirido por Cadevi a una fracción de su valor real, lo que llevó a su recuperación por parte del gobierno en el sexenio pasado.
Además, colaboradores de Corpogas habrían creado empresas para adquirir otros predios del patrimonio estatal a precios subvaluados. Esta situación fue detectada por la Fiscalía General de la República (FGR), que intervino 22 folios en el Registro Público de la Propiedad y Comercio. Dichas irregularidades fueron fundamentales en la principal acusación contra el exgobernador Roberto Borge Angulo.