Tulum

CFE lleva energía a tres colonias irregulares con nuevo modelo

Roberto Lemus / Grupo Cantón

El plan piloto busca garantizar acceso justo a la electricidad en zonas irregulares de Tulum, con micro medidores y tarifas compartidas.

Arranca plan piloto de electrificación en tres colonias irregulares de Tulum

Tulum.- Tres colonias irregulares de Tulum serán las primeras en participar en un plan piloto de electrificación impulsado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en coordinación con el Comité Étnico Pluricultural de Tulum. Las colonias seleccionadas son Tumben Kiin, Nassin y Arrecifes, cuyos habitantes han dado su consentimiento para incorporarse al programa.

El proyecto plantea un modelo de medición colectiva mediante micro medidores eléctricos, con el objetivo de distribuir el consumo de manera equitativa entre las familias que actualmente no cuentan con contratos individuales ni infraestructura formal de energía eléctrica.

Atilano Arana Rejón, presidente del Comité Étnico Pluricultural, explicó que el esquema contempla la instalación de medidores generales en transformadores u otros puntos estratégicos, con lo cual se registrará el consumo total de energía en cada colonia. Este consumo será dividido proporcionalmente entre las familias conectadas.

“Por ejemplo, si se consumen mil pesos y hay diez familias, cada una pagará 100 pesos. Si solo se consumen 800, el costo se ajustará entre todos. La idea es que el pago sea justo y compartido”, señaló Arana.

El plan también considera la instalación de medidores auxiliares en negocios o talleres, lo que permitirá mayor control y evitará disputas vecinales por el consumo individual. A diferencia del esquema tradicional urbano, el modelo no contempla penalizaciones por consumo excesivo. Se proyecta una tarifa colectiva base de 0.98 pesos por kilowatt, aunque el monto final aún está sujeto a definición por parte de la CFE.

La propuesta será presentada formalmente ante dos gerentes de la CFE Peninsular, quienes han retomado el esquema de operación directa, tras un periodo de reestructuración interna en la dependencia.

El plan piloto tendrá una duración de tres años. Si los resultados son positivos, se buscará ampliarlo a otras colonias del polígono norte y sur de Tulum, como Sacbé, Yax Balam, Arrecife 2, San Miguelito, Lakin, 2 de Octubre y La Reserva, entre otras. Estas forman parte del Comité Étnico Pluricultural, que agrupa a 14 asentamientos irregulares del municipio.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

El proyecto forma parte de una gestión iniciada en febrero de 2024 ante el gobierno federal, con el objetivo de canalizar recursos universales para integrar zonas marginadas al sistema eléctrico nacional, sin recurrir a intermediarios o contratos irregulares.

Arana Rejón reiteró el compromiso del comité de colaborar con la CFE y el Ayuntamiento para avanzar en el ordenamiento territorial y garantizar servicios básicos en comunidades vulnerables. “Tulum no puede seguir divido entre lo regular y lo irregular. Es momento de garantizar acceso formal a los servicios públicos con orden y transparencia”, concluyó.

Publicado por
Redacción Quintana Roo
Etiquetas: Tulum