Roberto Lemus / Grupo Cantón
“De acuerdo con Manuel Jiménez, empresario del sector náutico, la ocupación hotelera actualmente ronda entre el 20 y 25%”
TULUM.— Mientras gran parte del municipio de Tulum enfrenta una fuerte caída en la afluencia turística debido a la temporada baja, en la Bahía de Akumal los fines de semana continúan registrando movimiento gracias a una coordinación comunitaria entre prestadores de servicios náuticos, hoteleros y pescadores.
De acuerdo con Manuel Jiménez, empresario del sector náutico, la ocupación hotelera actualmente ronda entre el 20 y 25 por ciento.
Sin embargo, la llegada constante de visitantes de entrada por salida, principalmente provenientes de los estados de Yucatán y Campeche, ha permitido que la actividad económica no se detenga por completo.
“No está como hace dos o tres semanas, pero tampoco bajamos tanto como otras zonas del municipio. Los fines de semana siempre hay gente, y eso es gracias a la coordinación que tenemos todos los que vivimos del turismo”, expresó Jiménez.
Uno de los factores que ha permitido esta estabilidad es la limpieza constante de la bahía, una labor conjunta entre 22 cooperativas locales, buzos, pescadores y personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). La zona se ha mantenido libre de sargazo, lo cual la ha convertido en un destino atractivo, especialmente para familias.
Entre las actividades más solicitadas se encuentran el avistamiento de tortugas, recorridos en lancha, snorkel y visitas a la laguna Yal-Kú, un cuerpo de agua tranquilo y poco profundo ideal para niños y personas sin experiencia en natación.
“La gente se ha acostumbrado a ver la bahía limpia. Aquí sabemos que si no cuidamos el mar, no comemos. Por eso trabajamos en conjunto, con reglas claras y respeto por la naturaleza”, agregó Jiménez.
La Capitanía de Puerto y la Conanp mantienen operativos constantes en la zona para asegurar que las actividades turísticas se realicen conforme a los permisos establecidos, especialmente ante la cercanía de la temporada de huracanes.
Finalmente, los prestadores de servicios de Akumal hicieron un llamado a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para que refuerce la recolección de sargazo en su franja costera, ya que, según señalaron, los esfuerzos de limpieza se concentran principalmente en las playas céntricas de Tulum.
